Detectan sobrepoblación en penitenciarías de SLP
El sistema penitenciario de San Luis Potosí enfrenta una crisis de sobrepoblación del 42%

El año pasado, el sistema penitenciario de San Luis Potosí registró una sobrepoblación de personas privadas de la libertad del 42 por ciento, de acuerdo con un reporte reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según cifras de los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos federal y estatal (CNSIPEF-E) 2025, durante el 2024 los Centros Estatales de Reinserción Social (Cereso) y el centro de internamiento adolescente, tenían una capacidad instalada de 3 mil 367 espacios, 3 mil 247 en los Cereso´s y 120 en el de internamiento juvenil.
Tales lugares corresponden a las cárceles de San Luis Potosí, conocida como La Pila por ubicarse en la delegación que tiene ese nombre, Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale y la femenil en el Xolol, Tancanhuitz, y el centro de adolescentes de la capital potosina.
El informe estadístico precisó que, en contraste con las celdas disponibles, se reportaron 4 mil 788 personas detenidas que ingresaron a los complejos penitenciarios, 7.6 % mujeres y 92.4 % hombres. Con este dato, la entidad se ubicó como el décimo estado con más ingresos del país.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Es decir, durante el año pasado, mil 421 personas más a la disponibilidad existente ingresaron a los penales potosinos, equivalente a un aumento del 42 por ciento.
El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), donde solo consideró a las cárceles de Ciudad Valles y el femenil estableció una calificación reprobatoria de 5.95, sin embargo, no detectó sobrepoblación.
no te pierdas estas noticias