logo pulso
PSL Logo

Involucrarían a la STPS en combate a delitos con ofertas laborales

Podrá verificar la autenticidad y legalidad de las vacantes a través de plataformas digitales

Por Leonel Mora

Septiembre 03, 2025 04:42 p.m.

A
Involucrarían a la STPS en combate a delitos con ofertas laborales

Ante la proliferación de ofertas laborales fraudulentas que se publican en redes sociales, algunas de ellas incluso con fines delictivos, el Congreso del Estado buscará ampliar las atribuciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que pueda dar seguimiento a esta problemática con apoyo de la Policía Cibernética.

Se trata de poder verificar la autenticidad de las ofertas de trabajo y prevenir que las personas, sobre todo jóvenes, mujeres y quienes se hallan en situación de desempleo prolongado, sean víctimas de fraudes o delitos.

La iniciativa fue propuesta por la diputada local Martha Patricia Aradillas Aradillas y busca reformar varias disposiciones de la Ley Orgánica para la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí.

La STPS podrá, mediante convenio, apoyarse en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Estado y su Policía Cibernética, así como en la Fiscalía General del Estado (FGE) y otras autoridades para que, en el ámbito de sus atribuciones, pueda coordinar y verificar la autenticidad y legalidad de las ofertas laborales publicadas a través de plataformas digitales y así proteger a las personas buscadoras de empleo.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En su exposición de motivos, la diputada señaló que el uso de plataformas digitales para la publicación de ofertas laborales se ha convertido en una práctica común y generalizada, sin embargo, este avance tecnológico también ha dado lugar a nuevas formas de fraude, suplantación de identidad y explotación laboral, lo que representa un riesgo real y creciente para la población en general que busca empleo, especialmente para los sectores más vulnerables.

La iniciativa se turnó para su análisis y posterior dictamen a la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales.