"La UASLP no ha incrementado cuotas en últimos cinco años"
El monto de inscripción representa el 17% del costo por la formación de un estudiante, señaló la casa de estudios

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó que en los últimos cinco años no ha incrementado sus cuotas estudiantiles como parte de "un esfuerzo consciente por apoyar la economía de las familias potosinas" y reiteró su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior.
Lo anterior, en un comunicado en el que precisó que las cuotas por estudiar en la institución oscilan entre 5 mil 300 y 16 mil pesos anuales, según la licenciatura o ingeniería que se haya elegido.
Para compensar algunos de los costos más elevados de su educación superior, señaló que otorga becas a madres solteras, personas con discapacidad, personas de pueblos originarios y a quien lo requiera por su condición socioeconómica, previo estudio y aprobación.
Adicionalmente, se ha solicitado a las distintas coordinaciones, escuelas y facultades que brinden todas las facilidades posibles para que ningún estudiante admitido quede fuera por razones económicas.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Cada entidad académica tiene la capacidad y libertad de canalizar casos particulares y ofrecer esquemas flexibles conforme a lineamientos internos, informó la Universidad.
Cabe recordar que el monto de inscripción representa únicamente alrededor del 17 por ciento del costo real de la formación de un estudiante, ya que el resto es cubierto en su mayor parte mediante el subsidio federal y otra parte por el estatal.
Actualmente, la Autónoma alberga en sus aulas a 32 mil 519 estudiantes de nivel superior y 820 de nivel medio superior, para un total de 33 mil 339. Además, hay 773 docentes de tiempo completo; 363 docentes de tiempo completo con perfil deseable vigente y 486 docentes vigentes dentro del Sistema Nacional de Investigadores.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias