logo pulso
PSL Logo

Entérate | Las 14 acciones para combatir gentrificación en la CDMX

También se anunció un Plan Maestro para combatir este problema en las zonas más afectadas

Por El Universal

Julio 16, 2025 12:13 p.m.

A
Entérate | Las 14 acciones para combatir gentrificación en la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un bando con 14 acciones para enfrentar la gentrificación en la Ciudad de México, el cual contempla una nueva ley para regular los precios de alquiler de vivienda, así como la creación de un Plan Maestro para combatir este problema en las zonas más afectadas, una Defensoría para los inquilinos y el combate de la especulación inmobiliaria en zonas críticas.
El bando, denominado "Por una ciudad habitable, asequible con identidad y arraigo local", incluye las siguientes medidas:
Estabilizar las rentas, de tal forma que no tengan un aumento mayor a la inflación reportada por el Inegi en el año anterior, como lo indica actualmente el Código Civil en su artículo 2448, por ello, dijo, se crearán instrumentos jurídicos necesarios para garantizar su cumplimiento.
Se establecerá el Índice de Precios de alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria.
Se fortalecerá la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancias y en plataformas de alojamiento temporal.
Se creará una Defensoría de Derechos Inquilinarios, que dará apoyo legal, medicación y defensa para sancionar abusos e ilegales.
Se impulsará una nueva ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles.
Se priorizará la construcción de vivienda pública en zonas céntricas y de alta presión inmobiliaria.
Se ampliará el arrendamiento social para grupos prioritarios.
Se fortalecerá el apoyo de vivienda para ampliar espacios habitaciones en barrios populares y la creación de condominios familiares.
Se combatirá la especulación inmobiliaria en zonas críticas y se promoverá la producción de vivienda asequible.
Se creará un Plan Maestro el cual será un instrumento de planeación participativa con la comunidad habitante en zonas de alta tensión para definir lineamientos y estrategias.
Se pondrá en marcha un programa de arraigo comunitario, recreación y preservación del espacio público y del patrimonio.
Se darán estímulos a comercios locales para fortalecer la economía barrial.
Participación comunitaria en las políticas de inclusión, arraigo, convivencia y reducción de desigualdades.
Creación de un Observatorio de suelo u vivienda.