Más de mil 500 usan a diario ciclovía de Carranza
Colectivos piden destinar recursos para su rehabilitación

Foto: Omar Hernández/Pulso
Pese a los constantes comentarios del sector empresarial sobre cómo la ciclovía ubicada en la avenida Venustiano Carranza afectó a los comercios de la misma y la necesidad de reubicarla, un reciente estudio realizado por la iniciativa nacional Estrategia Misión Cero, la posiciona como la el tercer crucero con el mayor uso de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
Esto, con base en el Conteo Ciclista en San Luis Potosí realizado por Estrategia Misión Cero, en colaboración con los colectivos Derechos Urbanos, Reacciona por la Vida y Pedaleando SLP, el cual, consiste en un ejercicio ciudadano, con el apoyo de más de 60 personas voluntarias, en el que se observaron y registraron durante dos días los viajes en bicicleta en siete cruceros estratégicos de la ciudad.
Durante este ejercicio se contabilizaron 9 mil 099 viajes ciclistas, lo que representa un promedio de 4 mil 550 viajes al día, de los cuales, el 17 por ciento corresponden a tan solo el crucero de la Avenida Venustiano Carranza y la Avenida Reforma, lo que implica un total de 1 mil 566 viajes de ciclistas registrados tan solo en dicho periodo de muestreo.
De este total, la mayoría lo hace por traslado cotidiano, por bici oficio y una mínima parte con un uso recreativo y deportivo.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Al respecto, el colectivo Pedaleando SLP afirmaron que históricamente los vehículos automotores han tenido una prioridad en el entorno urbano, mientras que el transporte público, los peatones y los ciclistas han sido relegados.
Denunciaron que el verdadero problema en la avenida Carranza no es un conflicto entre los ciclistas y empresarios, sino una distribución desigual del espacio público.
Asimismo, criticaron la reciente intervención del Gobierno Municipal en la casona ubicada en la zona, pues mientras destinaron recursos para atender una propiedad privada se ha desatendido el mantenimiento de la ciclovía que pasa por esta zona la cual se mantiene sin las condiciones mínimas de seguridad para el tránsito ciclista, por lo que destacaron que las acciones de rescate integral de la avenida deben incluir a la ciclovía como parte de la recuperación.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias