logo pulso
PSL Logo

Informales ganan terreno al comercio

Tras la polémica sobre la magnitud de la informalidad, el Inegi revela que aumentó, mientras que los negocios formales son menos

Por Samuel Moreno

Agosto 23, 2025 03:00 a.m.

A
Informales ganan terreno al comercio

Mientras autoridades municipales aseguran que la informalidad en el primer cuadro de la ciudad es controlable, comerciantes y expertos advierten que los negocios informales han ganado terreno de manera acelerada, generando un contraste que evidencia la discrepancia en los registros oficiales.

De acuerdo con el estudio de Censos Económicos (CE) 2024 del INEGI, entre 2018 y 2023 la participación de las unidades económicas formales cayó del 44.1 % al 40.1 %, mientras que las informales aumentaron del 55.9 % al 59.9 por ciento.

En cuanto al personal ocupado, el estudio de Inegi arroja que las unidades legales descendieron de 83.7 % a 81.2 %. Aunque las unidades formales concentran el 97.3% del valor agregado censal bruto, la informalidad se manifiesta con mayor fuerza en las calles y plazas de la capital.

Ante está problemática, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que la presencia de puestos informales en el Centro Histórico no supera los 500, y reconoció que existen discrepancias con los conteos realizados por representantes comerciales y la organización Nuestro Centro (NC).

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Contrario a esta versión, Alejandrina Cedillo, empresaria del mismo espacio, estimó que entre dos mil y dos mil 300 negocios informales operan actualmente en el primer cuadrante de la ciudad. Por su parte, el Instituto Municipal de Planeación (Implan), en su Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano 2024, documentó cerca de mil 500 comerciantes ambulantes.

La discrepancia entre cifras oficiales y percepción ciudadana evidencia que, más allá de los datos estadísticos, la informalidad sigue siendo un tema central en la dinámica económica y social del centro de la capital potosina.