logo pulso
PSL Logo

Conciencia Popular, un "cadáver" endeudado

El partido no pudo conservar su registro por baja votación y está en liquidación

Por Ana Paula Vázquez

Septiembre 05, 2025 03:00 a.m.

A
Conciencia Popular, un cadáver endeudado

El extinto Partido Conciencia Popular, que perdió su registro por no haber alcanzado la votación mínima requerida en la última elección, ahora enfrenta un proceso de liquidación por deudas y multas que superan los 11.6 millones de pesos.

Una lista provisional de créditos emitida por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) detalla la grave situación financiera del partido.

Según el documento, publicado el 13 de agosto de 2025 en el Periódico Oficial del Estado, el partido adeuda un total de 11 millones 623 mil 869.66 pesos en multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Estas sanciones corresponden a irregularidades encontradas en sus informes de gastos ordinarios y de campaña entre 2020 y 2024.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Además de las multas, la liquidadora designada por el Ceepac, Ana Judith Figueroa Hernández, identificó otras deudas: un adeudo fiscal de 12 mil 863.68 pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por conceptos como ISR e IVA; así como un crédito reconocido de mil 972 pesos a favor del Ceepac por los costos de retiro de propaganda electoral.

El informe también detalla la negativa a reconocer un crédito por 43 mil 562.64 pesos al particular Jesús Alfredo Iván Martínez. La razón es que la factura que presentó fue emitida después de que el partido ya se encontraba en pérdida de registro.

Este proceso de liquidación y la deuda reflejan el cierre de un ciclo para el Partido Conciencia Popular, cuyo desempeño en las urnas lo llevó a perder el registro y ahora a enfrentar un colapso financiero.

El desenlace de este proceso no solo definirá el destino de los activos del partido, sino que también, sentará un precedente sobre las responsabilidades económicas de las organizaciones políticas que, por ley, deben rendir cuentas de sus gastos a la ciudadanía.