logo pulso
PSL Logo

Partidos mantienen mdp en opacidad: C.O.

La organización presentó informe sobre su falta de transparencia

Por Ana Paula Vázquez

Julio 01, 2025 03:00 a.m.

A
Partidos mantienen mdp en opacidad: C.O.

Los partidos políticos en San Luis Potosí mantienen prácticas opacas y una resistencia constante a cumplir con sus obligaciones de transparencia, así lo reveló la organización Ciudadanos Observando en su más reciente informe titulado “Partidos políticos en SLP, bajo la lupa ciudadana”, donde se revisaron los egresos y nóminas reportadas entre enero y mayo de 2025.

El Partido Verde, encabezado por Ignacio Segura Morquecho, recibe más de 42 millones de pesos al año, pero no publica los egresos de enero, febrero y abril. En ningún mes informa sobre percepciones de personal. 

En marzo reportó un gasto de 4.3 millones de pesos, incluyendo 291 mil pesos en nómina sin detallar a quién se pagó, y más de 2 millones mensuales a solo cuatro proveedores. En mayo aparecen seis pagos de 180 mil pesos a una empresa llamada Organización Blacktrex, de la cual no hay rastro ni referencias.

Morena, dirigido por Rita Ozalia Rodríguez, recibe poco más de 31 millones de pesos al año, pero sólo reporta gastos por 391 mil pesos mensuales. La diferencia de más de 2 millones al mes no está justificada. En mayo pagó 212 mil pesos a una empresa llamada Galea por un evento, aunque tampoco hay información pública sobre ella. Morena dice tener 17 personas en su nómina y gastar 346 mil pesos al mes en sueldos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El PAN, presidido por Verónica Rodríguez Hernández, tiene prerrogativas por 25.6 millones de pesos este año, pero no ha hecho públicos sus egresos desde 2023. Sólo se sabe que destina poco más de 530 mil pesos mensuales a sueldos.

El PRI, con Sara Rocha Medina al frente, reporta ingresos por 16.9 millones de pesos en 2025. A diferencia de otros partidos, sí publica todos sus pagos, incluidos traspasos entre cuentas y gastos de nómina. Sin embargo, aparece un pago de 30 mil pesos a Fernando Navarro Maquivar, secretario de finanzas del partido, lo que podría implicar conflicto de interés. Aunque Rocha no figura en la nómina, sí recibe pagos del partido. El gasto mensual en sueldos es de 161 mil pesos para 15 empleados, más pagos por servicios profesionales a 11 personas que en conjunto reciben unos 197 mil pesos al mes.

Movimiento Ciudadano, encabezado por Marco Gama Bazarte, recibe más de 15 millones de pesos anuales, pero no publica ningún dato sobre egresos ni nómina. Lo mismo ocurre con Nueva Alianza, presidido por Crisógono Pérez López, que recibe 11.7 millones de pesos y tampoco informa sobre sus gastos. En su perfil de transparencia sólo aparece la frase “No se genera” y se señala como responsable a Jesús García Chavarría.