logo pulso
PSL Logo

Permea "acoso laboral" y "abuso de poder" en Congreso de SLP

Empleados legislativos denunciaron el caso a las y los diputados el 7 de abril, en contra la funcionaria Ana María de la Cruz

Por Ana Paula Vázquez

Abril 12, 2025 01:28 p.m.

A
Foto: Pulso

Foto: Pulso

Una denuncia formal fue presentada por trabajadoras y trabajadores del Congreso del Estado de San Luis Potosí, adscritos a la Coordinación de Apoyo Técnico a Comisiones y Comités, en contra de la titular de dicha área, Ana María de la Cruz Olvera, a quien acusan de hostigamiento, acoso laboral y abuso de poder.

De acuerdo con el escrito en poder del Pulso, las agresiones han sido constantes desde el inicio de la actual Legislatura y han generado un ambiente laboral tóxico que afecta la salud mental y el desarrollo profesional del personal. 

Los denunciantes, señalan que De la Cruz Olvera ha mantenido un comportamiento prepotente y autoritario, con gritos, humillaciones, restricciones arbitrarias, señalamientos verbales y actitudes revanchistas. Acusan que ha impuesto reglas sin sustento legal, como la prohibición de realizar reuniones o convivios, o de salir del área de trabajo, invadiendo atribuciones que corresponden exclusivamente a la Oficialía Mayor.

La denuncia, que también fue replicada hoy por la organización Ciudadanos Observando, indica que tanto diputadas y diputados, como la Oficial Mayor, ya tenían conocimiento de la situación, pero no se ha actuado en consecuencia. Esta omisión institucional, afirman, ha perpetuado el comportamiento intimidatorio y ha incrementado el hartazgo del personal afectado, lo que motivó la denuncia pública.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Asimismo, califican los recientes oficios emitidos por De la Cruz Olvera como intimidatorios, sin sustento jurídico y como actos de represalia. Esta contradicción, acusan, evidencia un uso discrecional del poder y prácticas sistemáticas de "mobbing" o acoso laboral.

Finalmente, las y los firmantes hicieron un llamado urgente al Congreso del Estado para que intervenga y detenga los abusos. Reiteraron su compromiso institucional, pero exigieron condiciones laborales dignas, libres de violencia y en un entorno profesional y respetuoso.