Realizan en Soledad un par de Viacrucis

Una de las celebraciones más significativas para la comunidad de feligreses durante la Semana Santa es la representación del Viacrucis, que consiste en el recorrido de las catorce estaciones que evocan el camino de Jesús hacia la cruz.
En la parroquia Nuestra Señora de la Soledad, en la cabecera municipal de Soledad de Graciano Sánchez, y en la parroquia San Felipe de Jesús, en la colonia San Felipe, la procesión partió de ambos templos. La primera inició a las diez de la mañana y la segunda a las nueve.
Los fieles se reunieron en oración y reflexión. A lo largo del recorrido, por las calles principales de ambos sectores, diferentes miembros de la comunidad participaron activamente, representando cada estación con respeto y devoción, acompañados de cantos, rezos y lecturas bíblicas, comandadas por los sacerdotes de los templos parroquiales.
Pese a la intensidad del sol, los fieles recorrieron diversas calles acompañando a los participantes que semanas antes se prepararon para ensayar esta representación; hay quienes participan en esta actividad desde hace años. Menores de edad se han sumado a la espiritualidad de esta tradición que une la fe de la comunidad.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Cada estación estuvo marcada por momentos de silencio y meditación: la primera, en la que Jesús es condenado a muerte; la segunda, cuando carga la cruz; la tercera, cuando cae por primera vez; la cuarta, cuando se encuentra con su madre; hasta la duodécima, en la que muere en la cruz, para posteriormente ser bajado y sepultado.
El párroco de Soledad, Gerardo Vaglienty Rivera, sostuvo que lo más importante durante la Semana Santa es alimentar nuestra fe cristiana, que proclama la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
"Es esa vida nueva del resucitado la que debe llenarnos de alegría para transmitirla a los demás: en la familia, en el trabajo, en la escuela", enfatizó.
Refirió que las tradiciones no son solo recuerdos del pasado; son semillas de fe que se cultivan en familia.
"Vemos familias enteras caminando hacia San Juan de los Lagos o llegando a misa con sus palmas el Domingo de Ramos. Son momentos de unidad que fortalecen la fe", expuso.
Finalmente, pidió a la gente que, no importa dónde se encuentre, ya sea de vacaciones o no, dedique un momento a vivir la Semana Santa.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias