logo pulso
PSL Logo

Cabildo reconoce a la FCC por sus 40 años

Se destacó a la Facultad como un pilar en la defensa de la libertad de expresión y la profesionalización de la comunicación

Por Samuel Moreno

Agosto 14, 2025 09:57 a.m.

A
Cabildo reconoce a la FCC por sus 40 años

En sesión solemne de Cabildo, el Ayuntamiento de la capital entregó un reconocimiento a la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por sus cuatro décadas de compromiso académico y por la formación de generaciones de profesionales que han contribuido de manera significativa al periodismo, la investigación, la docencia y diversas áreas de la comunicación en el estado y en el país.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado por las y los regidores de su segunda administración, encabezó la ceremonia en la que se destacó la trayectoria de la facultad como un pilar en la defensa de la libertad de expresión y en la profesionalización de la comunicación social.

En el presídium estuvo presente la directora de la FCC, la periodista Adriana Ochoa, así como autoridades académicas, docentes, alumnos y representantes del sector público y privado vinculados al quehacer comunicativo.

Durante la sesión se recordó que la FCC nació como respuesta a una necesidad detectada en la década de los años 80, cuando en San Luis Potosí predominaba el ejercicio empírico del periodismo y los medios de comunicación requerían profesionales con formación académica sólida.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En 1985, bajo el rectorado de Guillermo Delgado Robles, se presentó ante el H. Consejo Directivo Universitario el proyecto para la creación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

Tras un análisis sobre su pertinencia, el 14 de junio de ese mismo año fue aprobada la nueva carrera, que desde entonces ha egresado a cientos de comunicadores que hoy ocupan espacios relevantes en medios informativos, agencias, instituciones públicas y empresas privadas.

Con este reconocimiento, el Cabildo capitalino reafirmó la importancia de mantener el vínculo entre la academia y la sociedad, reconociendo que la comunicación es un eje fundamental para la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento democrático.