Avanza reforma de pensiones obligatorias a policías municipales
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó la incitativa del gobernador

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó la reforma que obligará a los municipios de San Luis Potosí a crear un sistema de pensiones y jubilaciones para sus policías municipales.
La medida surge a partir de una iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para asegurar la protección social de las y los agentes encargados de la seguridad pública.
La reforma establece que las pensiones deberán manejarse exclusivamente por organismos públicos, descartando la posibilidad de que los Ayuntamientos contraten empresas privadas para este servicio, con el fin de que se asegure que los recursos destinados no se desvíen hacia otros gastos municipales.
Además, el dictamen, indica la obligación de brindar seguridad social a los elementos policiales y sus familias, ya sea por retiro, incapacidad o fallecimiento.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la comisión, explicó que aunque la Constitución federal ya contempla esta obligación, la reforma local busca dejarla clara para todos los ayuntamientos del estado.
Actualmente, solo cuatro municipios —San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles y Matehuala—cuentan con fondos de pensiones para sus policías, por lo que la iniciativa pretende extender este derecho al resto de los municipios.
no te pierdas estas noticias