logo pulso
PSL Logo

Refuerzan seguridad Jca. con sello digital notarial

Por Martín Rodríguez

Agosto 14, 2025 03:00 a.m.

A
Refuerzan seguridad Jca. con sello digital notarial

El Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano firmó un convenio con el Gobierno del Estado para la implementación del sello digital notarial, para combatir documentos apócrifos, y el establecimiento de mayores candados de certificación de documentos, para evitar el quebranto bancario por hipotecas o libertades de gravamen falsas.

Ricardo Vargas Navarro, presidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional, invitado por el presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, Juan Carlos Barrón Cerda, firmó el convenio de modernización de protocolos con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El evento simultáneo al anuncio de la campaña del testamento, incluyó la implementación del código QR de una plataforma del Colegio Nacional, que vendrá contenido en las cartas de cancelación de hipoteca de los bancos.

Ricardo Vargas precisó que el mayor quebranto de la banca se refiere a créditos vivos con cancelaciones falsas de hipoteca. Precisamente para evitarlo, se tiene que atender la propia solicitud de los bancos para que los notarios agreguen los candados, y para ello participan la Asociación de Bancos de México, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, los gobiernos locales y los colegios notariales locales en coordinación con el Colegio Nacional.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Ahora, los notarios verán que la carta es auténtica, se manda revisión del banco y éste deberá verificar que efectivamente sea auténtica, Las observaciones del proyecto, el programa y la firma del notario, y en su caso los folios. El siguiente paso es recabar la firma y el código QR del funcionario que va a firmar.

De esta manera, también será más fácil el trámite en el Registro Público o en el caso de San Luis Potosí en el Instituto Registral.

 y Catastral, y eso permitirá que el trámite ya sea expedito.

Informó que la idea es contar con la plataforma en todos los estados, aunque ya aplica en 17 entidades federativas. Entre los estados involucrados ya firmó Jalisco, Chiapas, Coahuila y San Luis Potosí, y hay 18 estados en fila.

Por otra parte, el sello digital notarial irá en el testimonio de otros documentos de fe de los notarios públicos, para que los registros públicos puedan validar que las escrituras son auténticas, y que vienen de un notario que tiene registrado sello y firma de diferentes autoridades.