Gobierno debe a la UASLP 179.7 mdp
Y eso que la universidad admitió que gobierno del estado le aporte menos

Aunque el gobernador Ricardo Gallardo Cardona insiste en que el tema de la deuda con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) está "cerrado", el Anexo de Ejecución 2025, firmado el pasado 8 de enero, establece que su propio gobierno se comprometió a ministrar recursos a la institución. A la fecha, el incumplimiento asciende a 179.7 millones de pesos.
El documento, derivado del convenio marco de 2016, fija para este 2025 un financiamiento total de 2 mil 989 millones 696 mil pesos, de los cuales 2 mil 483 millones 540 mil provienen de la SEP y 506 millones 155 mil del gobierno estatal.
La universidad conocía y aceptó desde la firma una "disminución estatal" por casi 190 millones respecto al cuadro de distribución inicial, por lo que ese recorte no forma parte de la controversia actual.
El problema es otro: el gobierno no ha cubierto completo ni en tiempo el monto menor que sí firmó. Según los registros de pagos, al corte más reciente las ministraciones incumplidas acumulan 179 millones 707 mil 832 pesos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El convenio establece que el Gobierno del Estado debe aportar su parte dentro de los cinco días hábiles posteriores a cada depósito federal, además de transferir puntualmente los recursos federales a la universidad en el mismo plazo.
La cláusula fue firmada por el propio Ricardo Gallardo Cardona, junto con el secretario general de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas Ariana García Vidal, el secretario de Educación Juan Carlos Torres Cedillo, el contralor Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz y el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Mientras el rector y funcionarios estatales se reunieron para negociar el adeudo, el gobernador negó públicamente la obligación, al afirmar que "nosotros no tenemos ya ningún adeudo, eso es un tema cerrado".
Horas después, la UASLP difundió un comunicado señalando que la administración estatal reconoció un adeudo vigente de 183 millones, mientras que la Secretaría General de Gobierno evitó hablar de deuda y solo mencionó "compromisos" para el cierre del ejercicio.
no te pierdas estas noticias