Dueños deben conservar fincas históricas: INAH
La dependencia no tiene cifras claras de viviendas en riesgo

No hay como tal una cifra exacta de cuántas fincas pudieran representar un riesgo por el estado en que se encuentran, pero lo cierto es que los dueños de los inmuebles tienen que ser los primeros respondientes para casos donde sus construcciones se encuentran en estado vulnerable, porque incluso hay casas de épocas antiguas de las que solo permanece la crujía y un muro exterior, informó el encargado del despacho de la dirección del Centro INAH en San Luis Potosí, Hugo Cotonieto Santeliz.
En entrevista, el funcionario añadió que la numeralia de la alcaldía de la capital coincide con el INAH, por lo que se refiere en particular a las fincas históricas, pero indicó que cada dependencia pública que mantiene los registros tiene sus propios números, según sus criterios particulares, y así Protección Civil habla de los riesgos, y también de las medidas de seguridad, pero el INAH valora la estabilidad estructural.
Sin embargo, admitió que puede haber criterios diferentes porque tal vez para Protección Civil hay inmuebles que según su punto de vista, ya no tienen futuro, pero para el INAH puede haber elementos factibles de recuperación.
El funcionario recordó que la Ley Federal de Monumentos Históricos establece que los dueños que tienen un inmueble histórico, son responsables de su conservación fìsica.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Añadió que en particular las últimas dos administraciones municipales tienen sus propias cifras, pero la numeralia coincide con la del INAH.
no te pierdas estas noticias