Ante el aumento de robos de carritos de supermercado en SLP, empresas instalan vallas restrictivas
Plazas comerciales en SLP implementan vallas restrictivas para prevenir robos de carritos de supermercado. Medidas efectivas en acción.

Ante el incremento en el robo de carritos de supermercado en la capital potosina, algunas plazas comerciales han comenzado a implementar medidas más estrictas para prevenir esta práctica. Una de las estrategias más recientes es la instalación de vallas metálicas reductoras de espacio en las entradas principales de los centros comerciales, con el objetivo de evitar que los usuarios puedan salir con los carritos fuera de las instalaciones.
Este es el caso de una tienda de cadena nacional ubicada dentro de la tradicional Plaza El Paseo, junto a la avenida Salvador Nava Martínez. En este sitio, se colocaron recientemente vallas metálicas en ambas entradas principales, impidiendo que los carritos de supermercado sean retirados del centro comercial.
Aunque esta medida ha demostrado cierta eficacia para reducir el robo de carritos, también ha generado una problemática adicional. Personas con discapacidad que utilizan silla de ruedas enfrentan dificultades para acceder con facilidad a la plaza debido a lo estrecho de los pasillos de entrada. En algunos casos, deben esperar largos periodos hasta que el personal del centro comercial acuda a liberar los accesos removiendo los candados.
Situaciones similares se presentan en otras dos tiendas de cadena internacional. Una se ubica dentro de la Macroplaza, también sobre la avenida Salvador Nava, y la otra en la Carretera 57, en la zona hotelera de la ciudad. En ambos casos, los supermercados, en coordinación con las administraciones de las plazas, han instalado vallas restrictivas con el mismo fin. Sin embargo, estos establecimientos cuentan con accesos alternativos para personas con movilidad reducida.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En contraste, otros supermercados de la capital que no han instalado este tipo de infraestructura han optado por solicitar a los clientes que dejen una identificación oficial, generalmente la credencial de elector, para poder sacar el carrito al estacionamiento. Esta medida ha generado molestias entre los consumidores, pero ha sido una de las pocas estrategias implementadas para evitar la pérdida de carritos.
Ante este panorama, se recomienda a los clientes llevar consigo bolsas reutilizables o carritos personales para transportar sus compras, a fin de evitar inconvenientes. Cabe señalar que el personal encargado de hacer cumplir estas disposiciones actúa bajo instrucciones directas de la gerencia de cada establecimiento.
no te pierdas estas noticias