Será el 21 de febrero, el Día de la Seguridad Vial
Se busca hacer conciencia sobre el manejo seguro.

Por medio de una iniciativa, propondrán al Congreso del Estado declarar el 21 de febrero de cada año como el “Día Estatal de la Movilidad y Seguridad Vial”, en homenaje al activista sobreviviente de un siniestro de tránsito, Roberto Josué Rodríguez Santiago, que también inspiró el nombre de la iniciativa de “Ley Santi”.
La propuesta es promovida por el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, que ha acompañado a diversos colectivos a impulsar la Ley Santi, una iniciativa de Ley de Movilidad para el Estado de San Luis Potosí. Será presentada en la próxima sesión del Pleno del Congreso del Estado, este martes 25 de febrero.
El objetivo es dar a conocer la magnitud del fenómeno de los siniestros de tránsito, la importancia de mejorar la seguridad vial y la convivencia en las vías públicas, así como de obedecer los reglamentos viales y la jerarquía de la movilidad.
Además, San Luis Potosí se ubica en la sexta posición en materia de siniestros, siendo las causas más frecuentes el conducir con exceso de velocidad, conducir bajo influencia del alcohol y drogas, usar el teléfono celular mientras se conduce, cansancio al conducir, descompostura del vehículo, no respetar los señalamientos y conducir de forma imprudente.
Se eligió el 21 de febrero, pues en este día, en 2024, Roberto Josué Rodríguez Santiago, fundador del colectivo Derechos Urbanos y miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad del Ayuntamiento de San Luis Potosí, fue víctima de un siniestro al andar en su bicicleta, que le causó múltiples fracturas faciales, y por el cual ha sido intervenido quirúrgicamente.
no te pierdas estas noticias