Sólo Interapas ha rehabilitado la Zona Industrial
También se detectó una fuga de aguas negras sobre el Eje 110 cerca de su cruce con la avenida Industrias

Luego de la polémica sobre qué autoridad debería recaudar el Impuesto Predial de las empresas instaladas en la Zona Industrial, se hizo un recorrido por este parque productivo y se detectó que, de momento, las únicas obras visibles de rehabilitación o solución de problemas han estado a cargo de Interapas.
El organismo operador reparó una fuga de agua potable en un tubo de asbesto de 12 pulgadas que corre por debajo del Eje 104 y alimenta a una parte habitacional y a otra industrial del parque productivo en cuestión.
También se detectó una fuga de aguas negras sobre el Eje 110 cerca de su cruce con la avenida Industrias. De parte del gobierno estatal, el pasado 3 de julio hubo visita de funcionarios de la Secretaría de Economía y de la Junta Estatal de Caminos quienes, junto con el actual presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Mario González Martínez, realizaron un recorrido para detectar las necesidades más urgentes de bacheo.
El área de Comunicación de la UUZI adelantó que esta semana se emitiría algún comunicado sobre si hay avances en los temas de rehabilitación.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
A su vez, el alcalde capitalino ofreció que lo que se recaude de Impuesto Predial en la Zona Industrial, se aplique directamente a mejoras de este parque productivo.
Se recuerda la entrega, el 15 de agosto de 2024, de la repavimentación del Eje 140 desde la avenida Comisión Federal de Electricidad (CFE) hasta la calle de José María Morelos y Pavón por parte del gobierno municipal.
Entre febrero y mayo de 2023, por su parte, el gobierno estatal entregó la repavimentación de la avenida Industrias desde su cruce con Salvador Nava Martínez hasta el Eje 124.
no te pierdas estas noticias