Urge, creación de una Dirección de Movilidad: Pedaleando SLP
Señalan que no puede ser usada la falta de actualización en el Reglamento de Tránsito para su creación

Foto: Alberto Martínez/Pulso
El colectivo Pedaleando SLP, destacó que no puede ser usada la falta de actualización en el Reglamento de Tránsito para la implementación del Plan Maestro de Ciclovías, y puntualizaron la necesidad de crear una Dirección de Movilidad a nivel municipal para implementar de forma adecuada esta clase de acciones.
Esto, tras que el titular del Implan, Javier Ernesto Flores Navarro, señalara la necesidad de actualizar la mencionada normativa municipal para implementar el plan de ciclovías presentado desde finales del 2024, situación que refirió, ha retrasado su ejecución.
Al respecto, el colectivo en defensa de la movilidad sostenible señaló que si es necesario armonizar el Reglamento de Tránsito conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, puesto que tiene que alienarse conforme a los enfoques de movilidad segura, accesible y centrada en las personas; sin embargo, destacaron que no es necesario tener el reglamento actualizado para implementar el Plan de Ciclovías.
Explicaron que ambos son procesos distintos, mientras la actualización del reglamento está en manos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el Plan Maestro de Ciclovías corresponde a otras áreas del ayuntamiento capitalino y señalaron que ya existen las condiciones para intervenir específicamente en el mantenimiento de la infraestructura que ya está instalada.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En este sentido, destacaron la necesidad de crear una Dirección de Movilidad a fin de que todos los planes se cumplan y sé de un seguimiento técnico conforme a lo establecido en la NOM-004-SEDATU-2023, puesto que hasta el momento el municipio no cuenta con una dependencia que trabaje estos temas.
De igual forma, señalaron que no es justificante la falta de una Ley Estatal de Movilidad para los retrasos en estas acciones, puesto que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial ya otorga atribuciones a los municipios al ya existir herramientas jurídicas y administrativas para realizar acciones locales.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias