Automotriz mexicana, vulnerable a aranceles

Ciudad de México.- Si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplica un arancel de 25% a la industria automotriz mexicana, los modelos más afectados serían los 17 de mayor exportación al mercado estadounidense.
Se trata de Equinox, GMC Sierra doble cabina y Silverado 2500 doble cabina, de General Motors; Maverick, Bronco Sport y Mach-E, de Ford; Sentra, de Nissan; RAM 2500 y Jeep Compass, de Stellantis; Tiguan, Jetta y Taos, de Volkswagen, y Q5, de Audi.
También la camioneta Tacoma, de Toyota; HR-V, de Honda; Forte, de KIA, y el CX-30, de Mazda, de acuerdo con un análisis de la consultora Urban Science.
Eric Ramírez, gerente para Latam de Urban Science, dijo que las automotrices que fabrican algunos modelos en ambos países, como General Motors y Stellantis, pueden balancear la producción en un país o en otro, dependiendo de si se aplica el arancel o no.
Pero las armadoras que sólo fabrican en México para exportar en su mayoría a Estados Unidos serían las más afectadas, como Nissan, Volkswagen y Toyota.
Toyota sólo fabrica la camioneta Tacoma en dos plantas en Baja California, y en Guanajuato su versión híbrida, cuya producción inició apenas en noviembre de 2024.
“Hay modelos con una estrategia dual de producción, como Silverado y Sierra, de General Motors que se fabrican en México y en EU.
no te pierdas estas noticias