CIBanco e Intercam reportan ganancias y alza en crédito
Cierre del segundo trimestre de 2025 muestra resultados positivos para CIBanco e Intercam

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Al cierre del segundo trimestre de 2025, ya con el señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de haber registrado supuestas operaciones relacionadas con lavado de dinero, CIBanco e Intercam reportaron disminuciones en los depósitos de sus clientes.
De acuerdo con el reporte financiero al cierre del segundo trimestre de 2025, CIBanco reportó una captación por 38 mil 175 millones de pesos, una caída de 14.5% respecto del mismo periodo del año previo.
Según el documento, al cierre del periodo de referencia, CIBanco contaba con 72 mil 691 cuentas, 5 mil 689 más respecto del segundo trimestre de 2024.
En tanto, la institución financiera reportó al cierre del segundo trimestre de 2025 una ganancia por 262 millones de pesos, un aumento de 44.8% respecto del mismo periodo del año previo.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En su estado de resultados financieros al cierre de junio, CIBanco reportó una cartera de crédito vigente por 17 mil 340 millones de pesos, un alza de 31.1% respecto del mismo lapso del año previo.
Intercam reporta ligera disminución en captación de clientes
Por su parte, Intercam reportó una captación al cierre del segundo trimestre de 2025 por 289 millones de pesos, una caída de 2.3% respecto del mismo periodo del año previo.
Según su reporte trimestral al cierre del periodo de referencia, Intercam registró una utilidad neta por mil 358 millones de pesos, un alza de 2.1% respecto del mismo mes del año anterior.
En el caso de su cartera de crédito, Intercam alcanzó al cierre del segundo trimestre de 2025 un total de 25 mil 341 millones de pesos, un incremento de 22.2% al cierre del mismo lapso de 2024.
Cabe recordar que los señalamientos de las autoridades estadounidenses ocurrieron el 25 de junio de 2025, lo cual provocó la intervención gerencial temporal por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) un día después.
Ante la acusación de EU, tanto a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, la CNBV dijo que se intervino a las instituciones bancarias ante "severos eventos" en su operación.
"Surgieron los siguientes eventos en estas tres sociedades y sus relacionadas: Dificultades para acceder a recursos necesarios para operar, prestar o cubrir obligaciones, lo que implica altos riesgos en su liquidez. Restricciones para realizar transferencias internacionales y de operaciones vía SPID. Retiro de recursos por parte de los depositantes. Cancelación de inversiones y operaciones bancarias y fiduciarias. Inoperatividad de los fondos de inversión de las asociadas", de acuerdo con un oficio firmado por el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, enviado a los bancos que operan en el país, fechado el 30 de junio de 2025.
no te pierdas estas noticias