Encarecen las rentas en CDMX y el norte
La oferta del mercado inmobiliario no está a la altura de la creciente demanda en el país

Ciudad de México.- El acceso a la vivienda se complica en la Ciudad de México y en la frontera norte, ya que la oferta del mercado inmobiliario no está a la altura de la creciente demanda, dijeron analistas.
La renta de casas y departamentos en la capital del país subió 4% durante la primera quincena de julio, lo mismo que en las localidades cercanas a Estados Unidos.
Ambas zonas encabezan el alza del alquiler entre las siete regiones en las que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divide el país.
Detrás del incremento se encuentra la fuerte demanda de viviendas y las altas tasas de interés no sólo de las hipotecas, sino de los financiamientos para construir inmuebles, dijo el economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
“La gente que quiere comprar una casa o departamento se desanima por el costo de los créditos y opta por rentar, lo que aumenta la demanda de alquileres. Por otro lado, los arrendadores suben sus precios por la demanda y el mayor costo que deben cubrir para financiar sus proyectos o inmuebles”, dijo.
El analista independiente del sector, Leonardo González, relacionó el mayor alquiler con la falta de inventario de vivienda de interés social, debido a que sólo se están colocando inmuebles de los segmentos medio y residencial.
“Las viviendas están alcanzando precios muy altos y desatan una crisis de asequibilidad, pues la brecha entre precios y salarios cada vez es más amplia, por lo que adquirir un inmueble propio se está volviendo un sueño inalcanzable”, señaló en entrevista con este diario.
En el caso de la frontera norte, las rentas han subido por el dinamismo económico y la relocalización de cadenas productivas, el “nearshoring”.
Los analistas de Banamex, Paulina Anciola y Rodolfo Ostolaza, advirtieron que un control de rentas mal diseñado puede desincentivar la inversión privada. Además, ubicar estos apoyos en zonas centrales puede trasladar la presión inmobiliaria a otras regiones.
no te pierdas estas noticias