logo pulso
PSL Logo

Inflación rebota por productos pecuarios

Durante la primera mitad de febrero de 2025, el indicador se ubicó en 3.74% anual

Por El Universal

Febrero 25, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- La inflación en México repuntó durante la primera mitad de febrero de 2025, para ubicarse en 3.74% anual, luego de haber hilado seis quincenas a la baja, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este incremento fue resultado en buena medida del aumento en el precio de los productos pecuarios, los cuales reportaron un alza anual de 10.4%, la tasa más elevada desde diciembre de 2022.

Entre los productos que contribuyeron al  destacó el huevo, que se encareció 15.2%, siguiendo en orden de importancia el pollo en piezas, con 13.8%; pollo entero, 13.0%; carne de cerdo, 12.4%, y carne de res, con 8.3%.

El panorama podría tornarse adverso en el corto plazo para los productos pecuarios debido a los casos de gripe aviar en Estados Unidos, los cuales han impactado a alrededor de 9 millones de aves en lo que va de febrero, e incluso con algunos casos en humanos reportados, comentaron los especialistas de Banorte.

En general, los precios de los productos agropecuarios reportaron un incremento anual de 3.3% en la primera mitad de febrero, resultado de una baja de 6.3% en frutas y verduras que no pudo compensar el repunte de los bienes pecuarios.

Por su parte, los precios de los energéticos reportaron un incremento anual de 4.2%. Los productos que registraron las mayores alzas fueron la electricidad, con un alza de 5.1%, y la gasolina de bajo octanaje, 6.1%.

Sobre el precio de los carburantes cabe destacar que la presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado esfuerzos por llegar a un acuerdo voluntario para que los precios de la gasolina regular no superen 24 pesos por litro.

Tras haberse moderado durante enero, los precios de los servicios repuntaron con una tasa anual de 4.6%, particularmente los educativos, con alza de 5.7%.