logo pulso
PSL Logo

La comida chatarra deja 20 mil mdp al fisco mexicano

Origina más ingresos fiscales que alcohol o casinos

Por El Universal

Agosto 22, 2025 03:00 a.m.

A
La comida chatarra deja 20 mil mdp al fisco mexicano

Ciudad de México.- No sólo los alimentos básicos para el regreso a clases han subido de precio, también los ultraprocesados, cuyo consumo crece a pesar de que están gravados con el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) y provocan obesidad en 90% de los niños.

Los alimentos no básicos con alta densidad calórica, conocidos como comida chatarra, y las bebidas saborizadas dejan más ingresos fiscales que los impuestos por alcohol, casinos, plaguicidas y combustibles fósiles.

En la primera mitad del año, la comida chatarra dejó recursos por IEPS de 20 mil 156 millones de pesos, 5.9% más que en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con información de la SHCP.

Los alimentos no básicos como botanas, dulces y postres están gravados con una tasa de 8%.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En tanto que, por el IEPS a bebidas saborizadas, que incluye refrescos, jugos, jarabes, leches endulzadas, polvos y extractos, el erario mexicano obtuvo otros 19 mil 770 millones de pesos en el primer semestre.

La cuota por litro aplicable a bebidas saborizadas pasó de un peso por litro en 2014, año en que comenzó a aplicarse dicho gravamen, a casi 1.65 pesos en 2025.

“Existe un significativo consumo de alimentos ultraprocesados, pero también de bebidas azucaradas con impactos muy directos sobre la salud”, lamentó la coordinadora de la Campaña de Salud Alimentaria de El Poder del Consumidor, Paulina Magaña.

El precio de los chocolates lleva 6 meses subiendo más de 10%. Los refrescos se encarecieron más de 6% desde 2020 y las papas fritas subieron en la misma magnitud.