La IED, en récord en 2do trimestre
Nuestro país recibió Inversión Extranjera Directa por 34 mil 265 mdd entre abril y junio

Ciudad de México.- El país recibió Inversión Extranjera Directa por 34 mil 265 millones de dólares entre abril y junio de este año, superando el récord de 31 mil 96 millones establecido en el mismo periodo de 2024, dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana… Así que el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”, manifestó.
“Decían que, si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata. Y aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, dijo en su conferencia de prensa.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, y la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja, acudieron para presentar los avances de los proyectos de la Red Nacional de Transmisión, que forman parte del Plan Estratégico de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 del Sistema Eléctrico Nacional.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La CFE inyectará 8 mil 177 millones de dólares para la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y otras 524 obras en subestaciones eléctricas con el objetivo de beneficiar a 50 millones de usuarios en todo el territorio nacional.
Luz Elena González dijo que la Red Nacional de Transmisión permite interconectar comunidades y sistemas aislados, aumentar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y reducir la pobreza energética.
La presidenta Sheinbaum destacó que no todos los países tienen sistemas interconectados nacionales, por lo que la inversión de la CFE es muy importante.
Sobre la situación de Pemex, la Jefa del Ejecutivo afirmó que la empresa es rentable, pero el problema fue la deuda que le dejaron.
Explicó que el expresidente Felipe Calderón recibió Pemex con una deuda de 46 mil millones de dólares, y la dejó en 60 mil millones de dólares, mientras que el exmandatario Enrique Peña Nieto elevó los compromisos a 105 mil millones de dólares.
no te pierdas estas noticias