Señala EU a CIBanco, Intercam y Vector por 'lavado de dinero'
Estos bancos son fuentes de preocupación y los tres operan en México

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU) anunció este miércoles que prohibió "ciertas transferencias de fondos que involucren a CIBanco, Intercam y Vector", instituciones financieras con sede en México, luego de considerarlas "fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides".
"El día de hoy, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió órdenes que identifican a tres instituciones financieras con sede en México —CIBanco S.A., Institucion de Banca Múltiple (CIBanco), Intercam Banco S.A., Institución de Banca Multiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector)— como fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides", informó.
En un comunicado, explicó que "estas órdenes son las primeras acciones de la FinCEN en virtud de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, que otorgan al Tesoro facultades adicionales para combatir el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluyendo por parte de cárteles".
¿De qué tamaño son las firmas señaladas?
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló este miércoles a Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CIBanco, por presuntos vínculos con operaciones de lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado.
De acuerdo con la autoridad estadounidense, estas entidades habrían facilitado esquemas financieros ilícitos relacionados con grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.
Hasta el momento, ninguna de las tres firmas ha emitido alguna reacción sobre el tema.
"De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley; sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido", señaló la Secretaría de Hacienda.
Vector, la casa de bolsa fundada por Alfonso Romo
Vector Casa de Bolsa, fundada por Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es una de las firmas independientes más antiguas del país.
Ofrece servicios de banca de inversión, operaciones en divisas, fondos, derivados y préstamos de valores, y atiende tanto a clientes individuales como institucionales.
Al cierre de abril de 2025, reportó activos por 44 mil 286 millones de pesos, un crecimiento anual de 7.7 por ciento. Su capital neto fue de 830 millones, con utilidades por 25 millones. Tiene una plantilla de 841 empleados y más de 38 mil cuentas de inversión.
Intercam, con foco en prevención de lavado
Intercam Banco, presidido por Eduardo García Lecuona, ha mantenido un discurso activo sobre la prevención de lavado de dinero. Desde hace más de 20 años organiza su propia convención sobre el tema, en la que participan autoridades y representantes del sector financiero nacional e internacional.
Con más de 25 años en operación, la firma se ha especializado en el negocio cambiario, en servicios para empresas exportadoras e importadoras, y para extranjeros con inversiones en México.
En abril de 2025, Intercam reportó activos por 92 mil 622 millones de pesos, un aumento anual de 35.5 por ciento. Su cartera fue de 23 mil 454 millones y sus utilidades ascendieron a mil millones de pesos.
CIBanco, con origen en una casa de cambio
CIBanco, presidido por Jorge Rangel de Alba, surgió en 1983 como Consultoría Internacional, una casa de cambio orientada al sector corporativo. En 2008 obtuvo autorización para operar como banco múltiple.
Actualmente ofrece servicios fiduciarios, créditos automotrices y operaciones cambiarias. Al cierre de abril, registró activos por 143 mil 426 millones de pesos, un incremento anual de 27 por ciento. Su cartera fue de 16 mil 196 millones y las utilidades alcanzaron los 88 millones de pesos.
La institución cuenta con 214 sucursales, más de tres mil empleados y opera CI Casa de Bolsa, su brazo especializado en inversiones.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
no te pierdas estas noticias