Precio del dólar abre volátil este miércoles 25 de junio
La divisa mexicana muestra pocos cambios en los mercados internacionales, con el precio del dólar alrededor de los 18.99 pesos.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 25 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre hoy con pocos cambios respecto a la jornada anterior.
De acuerdo con información de Bloomberg, este miércoles 25 de junio se ubica alrededor de los 18.99 pesos por dólar.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad mixta y hoy el peso opera con un modesto retroceso después de que los inversores minimizaran su interés por la divisa estadounidense, ante las menores tensiones geopolíticas.
Sin embargo, la narrativa cautelosa del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos continúa levantando señales de alerta en algunos especuladores, comentaron los especialistas de Monex.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.2%. El euro baja 0.14% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.21%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 1.8%, manteniendo el apetito de los inversionistas.
-----Mercados accionarios amanecen mixtos tras conflicto entre Israel e Irán
Mercados accionarios mixtos, mientras los inversionistas reaccionan con moderado optimismo al posible alto al fuego entre Israel e Irán, disminuyendo las expectativas de posibles repuntes inflacionarios derivados de afectaciones en rutas estratégicas para productos energéticos.
En el frente de la política monetaria, el presidente de la Fed, Jerome Powell, testificará por segundo día ante el Congreso de EU, hoy en el Comité de Banca del Senado. Ayer comentó que persiste un entorno de incertidumbre alrededor de la trayectoria de los precios y que posiblemente se vea un impacto más claro, debido a las políticas comerciales, en las cifras de junio, por lo que prefiere mantenerse restrictivo hasta que los datos confirmen la tendencia.
En el plano corporativo, las acciones de FedEx cayeron cerca de 5% después de evaluar su reporte de ingresos trimestrales, el cual incumplió con las expectativas del mercado.
Los futuros de los principales indicadores accionarios en Estados Unidos anticipan una apertura con pocos cambios, tras una jornada en la que el S&P 500 quedó a menos de 1% de su máximo histórico y el Nasdaq alcanzó un nuevo récord.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una baja de 0.33%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.39% y el Han Seng 1.23%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.64%, tras dos sesiones de fuertes caídas con el mercado retirando primas asociadas a Medio Oriente. Metales mixtos con pocos cambios en el oro. El cobre sube 0.6%.
no te pierdas estas noticias