Nulo avance del PIB este año, prevé BM
Mientras que para el 2026, el Banco Mundial proyecta que la economía mexicana avanzará 1.1%

Ciudad de México.- El Banco Mundial (BM) recortó sus expectativas económicas para México para este año y el siguiente debido a un escenario externo menos dinámico, aunado a una mayor incertidumbre arancelaria.
Al dar a conocer el Reporte económico de América Latina y el Caribe, señaló que el pronóstico para 2025 pasó de 1.5% esperado en octubre del año previo a 0%, mientras que para 2026 lo redujo a 1.1% desde el 1.6% del último reporte. Incluyó el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para el año 2027 al que le da posibilidades de un repunte económico de 1.8%.
Se pone de manifiesto que, por lo anterior, se registró un realineamiento consistente con el fenómeno del nearshoring.
Sin embargo, se pondera que el índice de incertidumbre en política comercial muestra que en los últimos 10 años la incertidumbre ha aumentado y se ha mantenido persistentemente por encima de los niveles observados antes del año 2015.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Citi apunta recesión técnica México registró en una recesión técnica al apuntar dos trimestres consecutivos de contracción económica, de acuerdo con perspectivas del banco Citi presentadas este miércoles.
Según detalló en conferencia de prensa el economista en jefe de Citi México, Julio Ruiz, el producto interno bruto (PIB) se redujo un 0,6 % en el cuarto trimestre de 2024 y un 0,4 % en el primer trimestre de 2025, lo que configura una recesión técnica.
“La definición más simple de recesión es básicamente dos trimestres consecutivos negativos”, expresó Ruiz.
no te pierdas estas noticias