logo pulso
PSL Logo

Peso, fuerte y cierra al alza

Termina semana en 18.58, apreciación de 1.47%

Por El Universal

Agosto 09, 2025 03:00 a.m.

A
Peso, fuerte y cierra al alza

Ciudad de México.- La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró la semana en 18.58 pesos por dólar, una apreciación de 1.47% o 28 centavos respecto al cierre del viernes anterior, según datos de Bloomberg.

Con este resultado, la moneda nacional se ubicó en su nivel más fuerte de las últimas dos semanas.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó en 19.07 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.24% o 24 centavos por debajo de la cotización con la que concluyó la semana anterior.

La apreciación semanal del peso se debió en parte a la debilidad del dólar, producto de la especulación de que la Fed estadounidense recortará la tasa de interés el próximo 17 de septiembre y podría adoptar una postura más flexible en anuncios posteriores.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Asimismo, en la semana destacó que Donald Trump nominó a Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, como gobernador de la Reserva Federal, para ocupar el puesto que dejó Adriana Kugler. Debido a que tendrá voto en las decisiones de política monetaria, es probable que Miran vote a favor de recortes de la tasa de interés, pues ha mencionado que el impacto de los aranceles sobre la inflación será temporal.

En la sesión del viernes se elevó el apetito por riesgo en el mercado de capitales global, ante noticias en medios de que los gobiernos de Estados Unidos y Rusia están buscando un acuerdo para terminar la guerra entre Rusia y Ucrania. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una ganancia semanal de 1.35%, el S&P 500 avanzó 2.43% y el Nasdaq Composite 3.87%.

En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con un avance de 2.06%. 

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI cerró en 63.88 dólares por barril, con una pérdida semanal de 5.12%.