logo pulso
PSL Logo

Precio del dólar cierra estable en 18.67 pesos

Cierre positivo en los índices bursátiles de México y EE. UU. Detalles sobre el comportamiento del mercado financiero.

Por El Universal

Agosto 27, 2025 05:18 p.m.

A
Precio del dólar cierra estable en 18.67 pesos

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 27 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.67 pesos por dólar, lo que significó una depreciación mínima de 0.05% o un centavo centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó este miércoles estable en 19.16 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, ligando tres sesiones sin cambios significativos.

El peso se mantiene estable en el rango de 18.60 – 18.80 pesos por dólar, apoyado por el diferencial de tasas de interés y el atractivo de activos mexicanos para capitales especulativos. No obstante, los riesgos acumulados (deterioro en la balanza comercial, informalidad laboral, tensiones políticas internas y la presión de tasas altas) podrían provocar un ajuste en las próximas semanas, comentó Felipe Mendoza, analista de mercados ATFX LATAM.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas frente al dólar fueron: la rupia de Indonesia con 0.40%, el ringgit de Malasia con 0.39%, el rand sudafricano con 0.39%, el zloty polaco con 0.25%, el peso chileno con 0.24% y el florín húngaro con 0.11%.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una ganancia de 0.32% ganando en tres de las últimas cuatro sesiones; el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.21%; mientras que el S&P 500 subió 0.24%.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.89%, luego de dos sesiones de caídas. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras: Banregio, con un aumento de 3.89%; Gentera, 1.55%; Alfa, 1.14%; Grupo Carso, 1.83%; y Vesta, 1.16%.

En el mercado de materias primas, el petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 64.15 dólares por barril, con una ganancia de 1.42%, debido a que los inventarios de petróleo de Estados Unidos cayeron en 2.4 millones de barriles, contracción mayor a la esperada por el mercado.