logo pulso
PSL Logo

Registra carne de res su mayor alza

Supera incluso los aumentos vistos durante la pandemia de Covid: Inegi

Por El Universal

Junio 25, 2025 03:00 a.m.

A
Registra carne de res su mayor alza

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a la moderación de la inflación general en la primera mitad de junio, el precio de la carne de res se disparó 17.8% a tasa anual, su alza más pronunciada en los últimos 10 años, superando incluso los aumentos vistos durante la pandemia de Covid-19, de acuerdo con los datos publicados ayer por el Inegi.

“Esto se debe en parte a que los precios de ganado para engorda, sacrificio y canal en Estados Unidos, que son de referencia para México, se encuentran en los niveles más altos de su historia, ya que enfrenta el inventario de rebaño más bajo desde 1951”, explicó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícola (GCMA).

Este problema se ha agudizado con el cierre de la frontera con México de la exportación del hato en pie, pues también ha hecho que haya menos ganado para la engorda, agregó el especialista.

En México el hato ganadero también ha disminuido por dos años de sequía, lo que llevó a que de mayo de 2022 a mayo de este año los precios por kilo del ganado para engorda hayan aumentado 27%, del ganado gordo para sacrificio 21% y del precio de la carne en canal 35%.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El precio del bistec de res, el más popular en el centro del país, subió 24% al mayoreo, mientras que al menudeo se reporta un alza de 18.24% anual en la primera mitad del mes, su mayor incremento desde la primera quincena de junio de 2015, cuando aumentó 18.88%

El precio del cerdo en pie también ha subido 21% debido a que en el país hay una menor producción por enfermedades (PRRS y PED), lo que ha reducido la oferta, dijo Anaya.

México es el mayor importador mundial de cerdo y primer comprador de Estados Unidos, donde el sacrificio de dichos animales ha disminuido, lo que hizo que el precio de esa carne aumentara 10.72% anual en la primera quincena de junio.

Así, los precios de la carne de res y de cerdo muestran aumentos anuales de dos dígitos desde febrero pasado.

“En las últimas semanas el precio del ganado bovino ha disminuido, pero el tema es hasta dónde los mercados populares y los autoservicios bajarán el precio, porque mientras siga habiendo demanda del consumidor, ellos no lo van a bajar”, señaló Anaya.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo el 12 de junio que su gobierno busca acuerdos o pactos voluntarios para incluir al pollo, res y cerdo en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, dijeron especialistas de Banorte.

La Unión Nacional de Avicultores (UNA) y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, han corroborado un próximo acuerdo en ese sentido.

Modera el paso

La inflación general moderó su marcha en la primera mitad de junio, para llegar a 4.51% a tasa anual, tras dos quincenas consecutivas al alza.