logo pulso
PSL Logo

Banamex destaca importancia de consolidación fiscal en Presupuesto 2026

El panorama económico plantea desafíos para el crecimiento y la estabilidad fiscal en 2026.

Por El Universal

Septiembre 03, 2025 09:14 p.m.

A
Banamex destaca importancia de consolidación fiscal en Presupuesto 2026

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 3 (EL UNIVERSAL).- De cara a la presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 por parte de la Secretaría de Hacienda, será importante la credibilidad del plan de mediano plazo, precisó Banamex.

"Ante la ausencia de una reforma fiscal integral y dificultades para recortar el gasto (por compromisos de gasto social y presiones demográficas), la Secretaría de Hacienda deberá establecer una ruta creíble de consolidación fiscal para 2026 y los siguientes años, en un contexto de incertidumbre global y crecimiento económico modesto", indicó la firma financiera.

Banamex recordó que en años pasados las finanzas públicas se deterioraron en la medida en que el gasto público creció a un ritmo mayor que los ingresos.

Así, dijo que el paquete económico del año próximo debería contener un plan de consolidación basado en un diagnóstico, supuestos macroeconómicos y estimaciones de finanzas públicas realistas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

"Sin embargo, estimamos que como en años recientes, la Secretaría de Hacienda presentará un marco macroeconómico con cierta tendencia optimista para algunos indicadores. El supuesto de crecimiento del PIB para 2025 presentado en los Pre-Criterios 2026 en abril, de un rango de 1.5% a 2.3%, debería ser revisado a la baja considerando la debilidad del crecimiento económico observada a lo largo del primer semestre del año", dijo.

En ese sentido, explicó que para que la economía creciera 1.9% anual en 2025, se debería observar un crecimiento de al menos 2.5% durante la segunda mitad del año, lo cual vemos complicado considerando el crecimiento promedio de 0.4% durante la primera mitad del año.

Banamex anticipó una revisión a la baja en el pronóstico de crecimiento, posiblemente a un rango de 0.8% a 1.5%, que seguiría siendo optimista comparado con su estimado y el del consenso de analistas, ambos de 0.4% y el de Banxico de 0.6 por ciento.

"Para 2026, no anticipamos cambios en el rango de 1.5% a 2.5% establecido por Hacienda en Pre-Criterios, cuyo punto mínimo sería igual a nuestro estimado de 1.5% y cercano al del consenso de 1.4%", dijo.

En cuanto a la plataforma petrolera, consideró que Hacienda proyectará 1.8 millones de barriles diarios tomando en cuenta el objetivo establecido en el Plan de Trabajo 2025-2030, el cual incluye al sector privado y condensados, lo cual estaría por arriba de sus previsiones de 1.7 millones de barriles diarios para 2025 y 2026.

"Con respecto a las previsiones para la tasa de interés, añadió que no prevé desviaciones significativas respecto a las expectativas de analistas en presupuestos anteriores por lo que se esperan que los supuestos de Hacienda para el cierre 2025 y 2026 serán de 7.25% y 6.75 por ciento.

Para el tipo de cambio, añadió Banamex, ha presentado estimaciones por debajo del consenso en años recientes, por lo que prevé que las ubiquen en 19 y 19.50 pesos por dólar para los cierres de 2025 y 2026, que se comparan con las proyecciones de 19.30 y 20 pesos por dólar y las del consenso de analistas, de 19.50 y 20 pesos por dólar.