logo pulso
PSL Logo

Controversia por Batman Azteca en España

La película Batman Azteca desata polémica en España debido a su enfoque histórico.

Por El Universal

Julio 27, 2025 06:06 p.m.

A
Controversia por Batman Azteca en España

CIUDAD DE MÉXICO, julio 27 (EL UNIVERSAL).- En los últimos días, la nueva entrega de Warner Bros y Ánima Estudios, "Batman Azteca: Choque de Imperios", ha levantado polémica en distintos foros de internet, específicamente entre usuarios españoles, quienes han calificado a la cinta como "hispanofóbica".

A lo largo de un intenso debate, se ha acusado a la producción de servir como propaganda antiespañola, debido a que reimagina al Caballero de la Noche como un guerrero mexica enfrentado a los conquistadores.

Usuarios hispanos lanzan critica a Batman Azteca

En redes sociales, usuarios españoles mostraron su descontento e inconformidad a la nueva adaptación del personaje ficticio Batman, lanzando críticas sobre esta nueva reinvención en el origen, historia y valores del personaje, así como el discurso que maneja la trama de la cinta.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

De acuerdo con distintos comentarios en la plataforma de 'X', esta representación fomenta la "leyenda negra", una narrativa histórica que presenta a España de manera desfavorable, principalmente durante la época de La Conquista, exagerando sucesos de violencia, crueldad y fanatismo religioso.

Múltiples usuarios califican a la película como "una locura con fines ideológicos" y la tildan de un "intento de reescribir la historia para victimizarse", mientras que para otros, afirman que solo se trata de una propuesta fresca que fusiona mitología mexica con el universo de los superhéroes.

"Otra guerra entre mexicanos y españoles, pero honestamente se ve interesante", escribió un usuario. Sin embargo, no faltaron comentarios que acusaban al filme de "demonizar a los españoles" y "reproducir resentimientos históricos".

Además, algunos internautas han criticado el discurso de la cinta, pues reprueban las acciones realizadas por las antiguas civilizaciones aztecas, como lo fueron los sacrificios humanos y rituales, calificando incluso a los mexicanos como "traidores" y "desagradecidos" al aceptar dicho discurso.

¿De qué trata Batman Azteca: Choque de Imperios?

La historia sigue a Yohualli Coatl, un joven mexica cuyo padre, el jefe Toltecatzin, es asesinado por los conquistadores y quien tras huir de Tenochtitlán, se refugia en el templo dedicado al dios murciélago Tzinacán, donde con la guía de su mentor Acatzin, se entrena para convertirse en un justiciero y defender a su pueblo en busca de justicia.

El filme estará protagonizado por Horacio García Rojas como Yohualli, Omar Chaparro como el Joker, bajo el nombre de Yoka y Álvaro Morte en el papel de Hernán Cortés, caracterizado al estilo de Dos Caras.

A pesar de que la cinta fue inicialmente pensada para una plataforma de streaming, llegará a salas de cine el próximo 18 de septiembre y días después estará disponible en formatos digitales y físicos.

Aunque los productores han señalado que la intención es rendir homenaje a la cosmovisión mexica, el enfoque narrativo -donde los conquistadores aparecen como antagonistas claros- ha sido interpretado por algunos sectores como un mensaje cargado políticamente.

Lo cierto es que Batman Azteca ha encendido una discusión que va más allá del cine. Mientras algunos la celebran como un ejercicio de identidad y recuperación cultural, otros la señalan como una distorsión de la historia que reaviva tensiones entre países.