logo pulso
PSL Logo

Honor 400 Pro: IA que sorprende en el día a día

El nuevo smartphone de Honor; estas son las funciones inteligentes que más nos impresionaron

Por El Universal

Agosto 08, 2025 08:38 a.m.

A
Honor 400 Pro: IA que sorprende en el día a día

Durante casi dos semanas hemos probado el Honor 400 Pro, un dispositivo definido como un "teléfono verdaderamente inteligente" por David Moheno, director de Comunicación y Relaciones Públicas de Honor Latinoamérica.

Destaca por la incorporación de la inteligencia artificial (IA) para potenciar diferentes funciones que van desde la captura de momentos que se convierten en vida hasta la traducción instantánea que rompe barreras lingüísticas.

Catorce días no son suficientes para poner del todo a prueba las cualidades de este equipo. Sin embargo, es tiempo suficiente para que ya nos haya dejado una impresión favorable. En Tech Bit te contamos sobre las cinco cualidades que nos llamaron la atención.

1. La IA como protagonista en la cámara

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Definitivamente lo primero que nos sorprendió del Honor 400 Pro es la cámara, y no precisamente por la potencia del sensor principal de 200 MP (que es impresionante por sí solo), sino por cómo la IA acompaña y mejora la experiencia.

Muestra de ello es la opción "Imagen a video", que convierte una simple imagen en un breve clip animado; así, las fotografías "cobran vida". La probamos en escenas cotidianas, pero también en imágenes antiguas con seres queridos que extrañamos y cuyos momentos podemos revivir con ayuda de la IA.

En este apartado, la IA hizo un trabajo sobresaliente al capturar el contexto de la escena y generar algo más dinámico que una instantánea estática (esto sin deformar en ningún momento a las personas y objetos que aparecen).

2. Potencia en todos los sentidos

El rendimiento general ha sido fluido, un apartado importante cuando hablamos de que la IA es de las cualidades que más destacan en este equipo. Y detrás de todas las funciones inteligentes del Honor 400 Pro hay una combinación de hardware y software que trabaja en conjunto para entregar resultados en tiempo real.

En nuestras pruebas, el dispositivo nunca presentó retrasos ni sobrecalentamientos, algo que agradecemos después de usarlo durante el día para varias fotografías. Esto habla bien de la optimización del sistema y del procesador elegido, Snapdragon 8 Gen 3, para sostener estas cargas sin comprometer la experiencia.

A esto se suma una batería de 6000mAh, que no solo es generosa en capacidad, sino que demuestra una excelente gestión energética incluso cuando usamos intensivamente las funciones de cámara con IA.

3. Productividad al máximo

Como periodista, una de las actividades que puede retrasar un poco mi trabajo es la transcripción de entrevistas. Y aunque amo hacerlo de forma manual, la falta de tiempo me impide hacerlo de esta manera.

Y una de las promesas del Honor 400 Pro es transcribir los audios de forma automática. No me iba a quedar con la duda, así que puse a prueba esta función y quedé encantada pues, efectivamente, hace la transcripción en automático y con un mínimo de errores siempre y cuando el audio sea claro.

Aunque uno de los cuestionamientos es: ¿nuestra información está a salvo si la IA logra está transcripción? "El Honor 400 y el Honor 400 Pro son sinónimos de seguridad. En todo este coprocesamiento que se hace, nada se queda en los servidores, nada es necesario para entrenar los algoritmos o los modelos de lenguaje.

"Al contrario, esos ya están preentrenados. Los usuarios pueden tener toda la confianza y la seguridad que cualquier contenido que se sube a coprocesamiento se borra de inmediato y el usuario sigue siendo dueño totalmente de su información", asegura Moheno para Tech Bit.

4. ¡Adiós, barrera del idioma!

Para muchas personas no hablar el mismo idioma de los países a los que viajan puede resultar frustrante. Y, afortunadamente, diferentes marcas de tecnología han tratado de eliminar esa barrera.

Honor ha contribuido a ese avance incorporando al 400 Pro la "Traducción con IA", una función que permite traducir de forma automática lo que te dice una persona que habla un idioma distinto al tuyo. En las pruebas que hicimos la traducción ha sido bastante acertada, al menos del inglés al español.

5. Ya no más mareos

Por último, pero no menos importante, la función antimareo o "Mareo por movimiento", la cual es relevante para aquellos (a los que me sumo) que no pueden dejar de trabajar en el celular pero, al viajar en el transporte, se marean.

La activé desde el instante en que comencé a probar el Honor 400 Pro y, como si fuera magia, me sirvió para evitar el mareo en el transporte público mientras escribía notas en el equipo. Esta función, sin duda, fue una de las que más puedo destacar (y agradecer).

Honor 400 Pro: una primera impresión muy positiva

La propuesta de Honor con este 400 Pro no se limita a meterle sensores grandes o más megapíxeles, sino a combinar todo ese hardware con herramientas de IA que hacen que el uso cotidiano del teléfono se sienta más fluido, útil y, en algunos casos, hasta sorprendente.

Aunque las primeras pruebas se realizaron en México, pasamos tres días entre Panamá y la isla de St. Marteen para potenciar al máximo las características que ya nos habían llamado la atención y que expusimos aquí. Pero no me voy a adelantar porque, para hablar sobre los resultados que obtuvimos en el Caribe, tenemos algo que pronto llegará a Tech Bit. Continuará...