Fotos | El muralismo en manos de Janín Nuz
Lo que comenzó como un pasatiempo, hoy es su forma de vida que, además, pone en alto el talento potosino

Foto: FB Janín Nuz
El arte de Janín Nuz deja huella. Su herramienta: el aerosol. Su lienzo: muros, pisos y las alturas.
Cualquier espacio disponible puede transformarse bajo su mirada y lo que comenzó como un pasatiempo, hoy es su forma de vida que, además, pone en alto el talento potosino.
Desde pequeña, el dibujo ha sido su refugio, pues su primer recuerdo es con un lápiz en mano a los tres años, dibujando en su libreta. Siendo una niña tímida, encontró en el arte una vía para expresarse sin palabras. Con el tiempo, su confianza creció y el papel se le quedó corto, entonces, llevó sus trazos a las paredes.
Su primer contacto con el arte urbano fue a través de los murales y grafitis en su colonia, imágenes que la inspiraron y despertaron su amor por el muralismo. Para Janín, esta forma de arte no sólo embellece el espacio público, también genera conversación, reflexión y conciencia.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
“Creo que las artes y la pintura en general, crean una reflexión muy profunda con las personas que conectan. Las artes tienen que estar todo el tiempo en nuestras vidas, para seguir sensibilizándonos y seguir teniendo estas experiencias a través de la pintura y sentimiento… provocar algo”, señala en entrevista para Pulso al Aire.
Janín Nuz/Foto: Pulso
Foto: FB Janín Nuz
Foto: FB Janín Nuz
Su proceso creativo parte de lo personal. Ya sea que le soliciten una temática específica o tenga total libertad, primero debe conectar con lo que vive en ese momento. De ahí surgen los temas que aborda en sus murales.
Un ejemplo de esto es la intervención que realizó en una cancha de Guadalajara; se inspiró en su hermana –que vive en Estados Unidos- y en la situación migratoria que atravesaban en ese país para crear una obra que diera voz y cuerpo a quienes enfrentan ese mismo contexto.
Gracias a la fuerza de su trabajo y al uso de sus redes sociales, Janín ha logrado visibilidad más allá de San Luis Potosí. Hoy su arte ha viajado por todo el país y ha cruzado fronteras –en Latinoamérica y Europa-.
Sin embargo, una de sus obras más significativas permanece en casa y se trata de un mural en la avenida Venustiano Carranza, que se ha vuelto parte del paisaje urbano de la capital de San Luis Potosí.
Otro de los logros que destaca es cuando su arte fue seleccionado para aparecer en los libros de texto gratuitos de la SEP, los mismos con los que creció. Ahora, como maestra de arte en comunidades, son sus propios alumnos quienes le muestran con entusiasmo los libros donde aparece su trabajo.
Mientras relata su historia, se nota su gratitud y pasión. Janín lo resume en una frase clara: está viviendo su utopía, algo que nunca creyó posible.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias