logo pulso
PSL Logo

FINALIZA FESTIVAL DE TUNAS Y ESTUDIANTINAS

Hoy, la clausura y premiación a las mejores interpretaciones en categorías como baile de capa, baile de pandero y canción mexicana

Por Estrella Govea

Agosto 03, 2025 03:00 a.m.

A
FINALIZA FESTIVAL DE TUNAS Y ESTUDIANTINAS

La XIII edición del Festival Internacional de Tunas y Estudiantinas (FEINTE) concluye este día en San Luis Potosí con una clausura que reúne música, tradición y la participación de agrupaciones nacionales e internacionales. 

Este 3 de agosto, las actividades en Plaza de Armas inician a las 11:00 horas con la presentación de la Tuna Derhum, la Tuna Femenil Verde y Oro de la UAEMEX, la Tuna Clemenciana de Xochimilco, la Tuna Universitaria de Orizaba, la Tuna Negro y Oro de la UAEMEX, la Estudiantina D’Cantabria y los Antiguos Tunos de la UASLP. 

A las 14:00 horas tendrá lugar la ceremonia de premiación, en la que se entregarán reconocimientos a las mejores interpretaciones en categorías como baile de capa, baile de pandero, canción de tuna, canción mexicana, serenata, instrumental y tema libre.

La jornada culminará a las 16:00 horas con la clausura oficial del festival, cerrando tres días de actividades que mantienen al FEINTE como un encuentro referente para las tunas y estudiantinas en América Latina.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Desde el 1 de agosto, el evento convirtió el Centro Histórico en un punto de encuentro para las tunas y estudiantinas, ofreciendo pasacalles, presentaciones artísticas y un certamen que reconoce las mejores interpretaciones en distintas categorías.

Durante los dos primeros días, el público disfrutó de la presencia de agrupaciones provenientes de Puerto Rico, Colombia, Chile, Bolivia y diversos estados de México. Entre las tunas participantes destacan la Tuna Magisterial Potosina, la Tuna Femenil Universitaria Potosina de la UASLP, la Tuna Virreinal de Chiapas, la Estudiantina Virreinal de Tepotzotlán y la Tuna Femenil Universitaria Musas de la UAEMEX, así como agrupaciones estudiantiles de instituciones como el IPN, la UAMEX y la Universidad Libre de Colombia.

El festival, reunió a agrupaciones como la Tuna Gales y la Tuna de la UPTC, ambas de Colombia, así como la Tuna Magisterio de la Luna y la Tuna Magisterial Potosina. Las competiciones han permitido mostrar la diversidad musical y el estilo particular de cada tuna participante, fortaleciendo el intercambio cultural entre las delegaciones.