logo pulso
PSL Logo

NIGREDO: LA ALQUIMIA DEL DUELO EN LA OBRA DE NABS D

La exposición de la artista mexicana se encuentra en el Museo Leonora Carrington

Por Estrella Govea

Septiembre 01, 2025 03:00 a.m.

A
NIGREDO: LA ALQUIMIA DEL DUELO EN LA OBRA DE NABS D

Nigredo, la exposición más reciente de la artista mexicana Nabs D (Nabila), se encuentra en el Museo Leonora Carrington de San Luis Potosí, la autora  transforma la experiencia del duelo en un viaje visual y espiritual que dialoga con la tradición de la alquimia. 

La muestra nace de un acontecimiento doloroso: la muerte de su madre, un hecho que la llevó a replantearse no sólo su vida personal, sino también su manera de crear. el resultado es un conjunto de piezas que oscilan entre lo íntimo y lo universal, entre la oscuridad y la luz, y que proponen la posibilidad de convertir la pérdida en una forma de renacimiento.

La alquimia, práctica ancestral cargada de misterio y simbolismo, distinguía tres etapas en el proceso de transmutación: nigredo, la putrefacción de la materia; albedo, el blanqueamiento o purificación; y rubedo, la obtención de la piedra filosofal. Nabs D encontró en esta secuencia una metáfora perfecta para hablar de su experiencia. “El año pasado perdí a mi mamá, y con ella sentí que lo perdí todo: perdí mi raíz, mi hogar, a mi mejor amiga. juré que me iba a morir… pero nadie se muere de un corazón roto. Entonces, entré en una fase de putrefacción, en mi nigredo”, explica en el texto que acompaña la exposición.

PROCESO CREATIVO

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Esa fase inicial, la más dolorosa, se convirtió en materia prima para su proceso creativo. Sin embargo, el objetivo no era quedarse en la oscuridad, sino avanzar hacia la posibilidad de purificación y de transformación. La artista reflexiona sobre el oro alquímico que persigue a través de su trabajo: “para mí es encontrar la paz en la vida y en la conexión con el universo. Creo que todos cargamos un pedazo de divinidad adentro y el arte me ayuda a recordarlo”.

La creación, entonces, funciona como una piedra filosofal, capaz de transformar el dolor en belleza, de convertir la pérdida en símbolos que dialogan con lo universal.

En entrevista comentó que el proceso creativo, sin embargo, no estuvo exento de dificultades. la artista confiesa que tuvo que trabajar bajo presión, en tiempos breves, lo que la obligó a entrar de lleno en lo que describe como un ejercicio de purga: “tuve que crear estas obras en muy poco tiempo, tuve que entrar muy duro en este proceso… creo que salí muy transformada, me siento veinte años más grande”. Esa intensidad se refleja en piezas que transmiten tanto la crudeza del dolor como la fuerza vital que emerge tras enfrentarlo.

ESPACIO COLECTIVO

La historia de las piezas, recuerda Nabs D, se fue tejiendo casi por sí sola, hasta que llegó el momento en que comprendió que estaban listas para mostrarse. “se fue hilando la historia de tal manera que pensé: esta es la cantidad correcta”. La exposición, entonces, dejó de ser un refugio personal para convertirse en un espacio colectivo, donde los visitantes pueden verse reflejados y proyectar en las obras sus propias pérdidas, rupturas y procesos de transformación.

Entre las piezas aparecen símbolos que aluden a la tormenta y a la calma, a la sombra y a la claridad, a lo que se corrompe y a lo que renace. 

INFLUENCIA DEL SURREALISMO

La influencia del surrealismo es otro de los elementos que atraviesan su trabajo, en sus palabras, “cuando conectas con el arte es porque alguien está pasando por lo mismo. puedes interpretar una cosa diferente, pero al final da el mismo sentimiento”. Esa apertura a múltiples lecturas convierte a nigredo en una experiencia flexible, donde cada visitante puede encontrar su propia narrativa y resignificar el duelo a partir de su propia historia.

Con cierta ironía y ternura, la artista también mira hacia atrás y se habla a sí misma desde la perspectiva de quien ya atravesó el camino más difícil. “Cuídate la espalda, mijita, porque vamos a andar agachadas mucho rato… pero todo va a estar bien”, dice. Esa frase, sintetiza el aprendizaje de toda la exposición: la certeza de que, aunque la vida implica romperse y recomponerse, al final siempre hay una salida hacia la luz.

RITUAL DE TRANSMUTACIÓN

Nigredo no es solo una serie de obras, sino un ritual de transmutación. En ellas, Nabs D demuestra que la alquimia no pertenece únicamente a los antiguos tratados herméticos, sino que puede manifestarse en el arte y en la vida misma. Su propuesta recuerda que aun en los momentos más oscuros existe la posibilidad de convertir el plomo en oro, la pérdida en un hallazgo, y el duelo en una forma de esperanza.