* Alerta pertinente * RIP el PCP
El símil que hace hoy el vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias de la Secretaría de Salud del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona con el de Juan Manuel Carreras López tiene todo el sentido del mundo.
lll
Tanto la dependencia que hoy conduce Leticia Gómez Ordaz como la que tenía a su cargo Mónica Rangel Martínez incurrían en la más absoluta opacidad para evitar cumplir con su obligación de informar sobre sus actividades, en especial las relacionadas con el manejo de recursos públicos.
lll
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Ciudadanos Observando también hizo una advertencia sobre los riesgos de la opacidad, basado en la experiencia de Mónica Rangel: la doctora se declaró culpable de graves prácticas de corrupción, por las que incluso pisó el penal de La Pila.
lll
No habría que echar en saco roto el recordatorio que hace la organización ciudadana.
lll
¿Curándose en salud? La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) reniega de los fallos judiciales adversos que le han parado obras como el remozamiento de la avenida Himno Nacional, la remodelación de San Miguelito y la renovación del parque de Morales.
lll
Pero quizá aprendió algo. Ayer, el Periódico Oficial del Estado la convocatoria para las comunidades indígenas de los municipios de Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos, Villa de Reyes y Zaragoza para la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada de San Luis Potosí, para que participen… en una consulta ciudadana.
lll
No se sabe que en los proyectos previos haya tomado este paso. Pero parece que, al menos en el papel, la Seduvop quiere evitarse nuevos reveses. A ver si lo logra.
lll
El pasado 5 de mayo, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) emitió el aviso en el que se informa de la liquidación del “otrora” Partido Conciencia Popular.
lll
El documento, que fue publicado hasta el 12 de junio pasado, puso fin a 27 años de existencia del partido que fue propiedad de Óscar Vega Fábregat.
lll
El partido será recordado más por el usufructo del erario y el relevo parental de la tradicional diputación pluri que ganaba en la elección en la que participó, que sus aportaciones a la vida democrática del estado.