logo pulso
PSL Logo

› En el reflector › El papelón

Por Redacción

Septiembre 06, 2025 03:00 a.m.

A

La turbulencia política que generaron en Zacatecas las recientes declaraciones del hermano incómodo de los Monreal, Saúl, sobre su oposición a renunciar a sus aspiraciones políticas a la gubernatura ante la negativa de su partido, Morena, a apoyar a candidatos que se beneficien del nepotismo político, tuvo repercusiones en San Luis.

lll

El caso, llamativo porque reveló la tensión al interior de la familia Monreal, atrajo el foco de medios nacionales que ayer, al referirse al tema, también hicieron referencia a San Luis y a la intención de la familia Gallardo de continuar en la gubernatura, con la senadora Ruth González sucediendo a su esposo Ricardo Gallardo en el cargo.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Varias columnas y materiales informativos recordaron que los planes de la familia potosina chocan directamente con el activismo antinepotista de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que impone tensiones a la relación del PVEM con Morena de cara a los próximos comicios.

lll

Desde la gravedad del desafío a la presidenta, hasta el señalamiento de que el PVEM y los Gallardo han acumulado tal poder e influencia que pueden tener éxito, los comentarios coinciden en que los caminos de ambos partidos se van a separar en 2027.

lll

Por el bien de la cartera de José Luis Ruiz Contreras, exfiscal y exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ojalá que no haya comprado aún la toga para asumir la magistratura en el Poder Judicial del Estado.

lll

Un proyecto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre las impugnaciones a los candidatos que participaron en la elección de junio pasado propone declararlo inelegible por no haber cumplido el plazo de separarse del cargo para participar en la elección, una falla que fue advertida desde las campañas y que, al parecer, el exfuncionario estatal no hizo caso.

lll

No se trata aún de una decisión final, pues la votación del pleno está prevista para la semana entrante. Hay tiempo para el cabildeo… y para las presiones.

lll

Vaya papelón del gobierno del estado tras el desmentido de la empresa Daikin tras el anuncio de que la empresa japonesa invertiría 7 mil millones de pesos en “su nueva planta que instalará en la Entidad”.

lll

Hablando por la empresa, la administración estatal aseveró que una nueva planta se abriría en octubre y daría empleo a tres mil 500 personas.

lll

Tras el anuncio, un devastador boletín desmintió la versión, al señalar que la información contenía “datos imprecisos”. Básicamente, la inversión ya se había concretado en los pasados tres años; fueron seis mil millones, no siete mil millones y los tres mil empleos ya se pactaron. En octubre sí habrá inauguración, pero de lo derivado de lo que ya se invirtió.

lll

Que no hubo mala fe, señalan desde Palacio. De incompetencia, nada dijeron.   

lll

Aunque pueda sorprender, no fue lo peor que ocurrió ayer en materia de inversión. El desplome de los montos captados a mitad del año demuestra el impacto de los aranceles impuestos por EUA en la economía estatal. y no se avizora el fin de las consecuencias.