· Hito laboral · Fallas costosas
La semana entrante se prevé la celebración de una elección que podría convertirse en un hito en la historia del sindicalismo en México.
lll
Unos seis mil 500 trabajadores de la planta de General Motors en Villa de Reyes decidirán si permanecen con la CTM o cambian al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), un gremio independiente que ha venido creciendo y que ya tiene la representatividad de los trabajadores de General Motors en la planta de Silao, Guanajuato, que detentan desde 2022.
lll
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La elección está prevista a celebrarse entre el 25 y el 27 de junio.
lll
El asunto tiene sus aristas. En 2023, los empleados de la planta votaron por salir de la influencia de la CTM. Los independientes señalaron que la dirección de la empresa creo un consejo laboral temporal, con fuertes ligas con el sindicato oficial y con la patronal.
lll
La pugna laboral se calentó y en abril, hubo roces entre los dos bandos, así como acusaciones mutuas sobre la responsabilidad de haberlos iniciado.
lll
Un antecedente previo de estos roces, ocurrido en precisamente Silao, cuando la SINTTIA le arrebató a la CTM la representatividad de la planta de GM, llamó la atención de las autoridades laborales estadounidenses, que presionaron a sus pares mexicanos para garantizar una elección limpia.
lll
La vida laboral de San Luis podría verse influenciada por el resultado de esta elección, cualquiera que sea su resultado.
lll
Parece que la Arquidiócesis quiere alejarse de la controversia que generó el caso del concierto de Marilyn Manson y señaló ayer que no había exigido la cancelación del concierto previsto para la Feria Nacional Potosina, sino que sólo había sido “una sugerencia”.
lll
Sin embargo, en la postura se aprecia un dejo de reproche sobre la reacción oficial tras desatarse esta polémica.
lll
Parece necesario que las autoridades de Protección Civil realicen mayores acciones para conocer la magnitud del problema de las fallas geológicas en la zona metropolitana de San Luis capital y Soledad de Graciano Sánchez.
lll
El crecimiento paulatino de estos fenómenos ya deberían ser una alerta roja para la planeación urbana, pues además de la seguridad de las viviendas, y por supuesto de sus habitantes, ya está generando efectos negativos para el erario, como lo puede contar el ayuntamiento capitalino, que perdió una demanda millonaria por un fraccionamiento que permitió la administración anterior, cuando el predio previsto era totalmente inviable.