logo pulso
PSL Logo

El peor mes Torneo de opacos

Por Redacción

Junio 17, 2025 03:00 a.m.

A

La incompetencia de las autoridades para controlar la incidencia del narcomenudeo en San Luis Potosí se está reflejando en las cifras delictivas, al extremo de que mayo se ubicó como el tercer mes con mayor registro de delitos desde que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) registro los datos en 1997.

lll

El estado tiene al mercado de drogas como el delito más recurrente en el estado, y eso desde hace años.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El argumento de respuesta es el esperado: no se trata de un dato negativo, sino que habla bien del desempeño de las autoridades, que han detenido a un número creciente de responsables.

lll

Sin embargo, la recurrencia del delito refleja que el estado no ha podido reducir la incidencia, que puede degenerar en cualquier momento en violencia criminal, como ocurrió este mes, que también es el de mayor actividad criminal en lo que va del año. 

lll

Era de esperarse: la Arquidiócesis potosina se ubicó a sí misma en la lupa nacional con el asunto de la presentación del músico Marilyn Manson en la Fenapo.

lll

La manifestación del rechazo que hizo el arzobispo Jorge Alberto Cavazos, que le abrió la puerta al gobernador Ricardo Gallardo Cardona para exhibir la cerrazón de la iglesia, también generó reacciones semejantes en la opinión pública.

lll

Y es que no es necesario irse a los tiempos de la Inquisición, como lo hizo el mandatario estatal para exponer que la iglesia católica ya no es tan influyente en la vida pública.

lll

Todavía en el 89, cuestiones religiosas tuvieron una gran influencia para que la alcaldía cancelara un concierto de Black Sabbath en la capital.

lll

Desde luego, la Arquidiócesis puede expresar su opinión, pero en los tiempos actuales, la misma va a pasar por el ácido del juicio público, sobre todo en redes sociales. Y ya se está viendo que no es favorable. 

lll

La Secreatría de Salud tiene competencia en el campeonato de la opacidad en que se ha convertido el gobierno estatal.

lll

De hecho, más bien, la dependencia que dirige Mariana Gómez Ordaz, es la retadora.

lll

La indiscutible dependencia líder en ocultar información pública de esta administración es la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), a cargo de Leticia Vargas Tinajero.

lll

Como si se hubiera sentido usurpada de ese puesto ante las recientes acusaciones de que la Secretaría de Salud destacaba por su opacidad, surgen datos que recuerdan que la secretaría no ha publicado uno solo de los cientos de contratos de obra pública que ha emitido en este gobierno.

lll

Deshonor a quien deshonor merece, entonces.