› La revancha de Nava › Proyecto atrasado
El fallo favorable que obtuvo ayer el exalcalde Xavier Nava Palacios contra el juicio político instaurado por el Congreso Estatal en diciembre de 2021, mediante el cual quedó inhabilitado 18 años para ocupar algún cargo público le abre la puerta a su regreso político y también al desquite de las fuerzas políticas que lo impulsaron.
lll
En 2020, ejidatarios de Rancho Nuevo La Libertad presentaron a la LXII Legislatura una solicitud de juicio político por violar una suspensión contra la construcción de un puente vehicular en predios comunales.
lll
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En diciembre de 2021, ya en la pasada Legislatura, ésta falló contra el exedil, inhabilitándolo para ejercer cargos públicos por 18 años.
lll
Nava Martínez se amparó. En 2022 obtuvo una sentencia favorable, que fue recurrida en 2023 por el Congreso potosino, reactivando la sentencia desfavorable.
lll
El expresidente municipal presentó un amparo en revisión, el 91/2024, que atrajo la SCJN y en el cual, le dio la razón, anulando la inhabilitación.
lll
El exalcalde dijo ayer a Pulso que analizaba la posibilidad de emprender represalias legales contra los responsables, presumiblemente, los diputados de la pasada Legislatura, que ya empezaba a pintarse de verde.
lll
Y libre ya de la prohibición de participar en actividades del servicio, muy probablemente buscará reactivar su carrera política.
lll
No va a ser fácil. Su última fase no terminó de buena manera, enfrentando críticas por el brinco del PAN a Morena. Pero si logra entrar, será un elemento nuevo para 2024.
lll
Daño colateral del asunto Nava, el alcalde Enrique Galindo. En su primer gobierno, pagó 4 millones de pesos a los ejidatarios por los terrenos en los que se construye el puente, sin quedar claro si debía hacerlo o no, debido a que entonces, la propiedad del predio no estaba definida entre el ejido y la alcaldía.
lll
Este fallo va a reactivar los cuestionamientos sobre el destino del dinero.
lll
El gobierno estatal ya quedó fuera de tiempo en el proyecto de la presa de Las Escobas. Estaba previsto que iniciara en agosto la construcción, pero la Comisión Nacional del Agua ya confirmó que ese mes, apenas se entregaría el proyecto ejecutivo.
lll
Y eso si se resuelve la cuestión de los predios para el proyecto en un escenario complicado: la negociación con un ejido y una comunidad por los terrenos.
lll
A ver si el gobierno federal tiene la paciencia y las posibilidades de esperar a la resolución de ese problema para incluirlo en el presupuesto.