"Ayuda" verde Tragedia judicial

Y eso que son aliados. Durante la pasada elección judicial, se pensaba que el gallardismo y Morena habían colaborado para lograr ubicar a las propuestas de la 4T para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
llll
El objetivo podría considerarse cumplido, ya que las propuestas designadas por el partido guinda ocuparon los primeros lugares en la lista de resultados.
llll
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Pero ¿fue así? Tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tuvieron listos sus respectivos resultados de la votación, y al hacer comparaciones, se revelan situaciones muy peculiares que exponen que no hubo tanta colaboración.
llll
La semana pasada, San Luis fue ubicado como la entidad con mayor porcentaje de voto nulo contabilizado en la elección, con más del 40 por ciento.
llll
Esa tendencia quedó comprobada en los conteos finales de los dos organismos electorales, pero existe un matiz. Pero antes, una cifra sorpresiva.
llll
En la elección federal, en San Luis Potosí se emitieron tres millones 307 mil 077 en la elección de magistrados de la SCJN.
llll
Sin embargo, en la elección del STJE, la local, hubo cinco millones 478 mil 195 votos, es decir, dos millones 171 mil 118 sufragios más.
llll
El operativo acordeón distó de ser parejo y tuvo como prioridad el proceso local.
llll
Para reforzar esa idea, está el resultado de los votos nulos. Mientras que en el caso federal, el sufragio inútil fue de 43.2 por ciento, en el ámbito estatal se registró una significativa reducción, del 35.5 por ciento, equivalente a 7.7 puntos.
llll
Eso se refleja en el volumen de votos válidos. Mientras que en el caso de los votos contabilizados en la elección federal fue de un millón 877 mil 333 sufragios.
llll
En el caso de los comicios locales llegaron a los tres millones 531 mil 114 votos. Casi el doble, se supone que con el mismo acordeón.
llll
Sí, se trata de elecciones distintas, pero no hay que olvidar que en el acordeón distribuido por el estado y por Morena tenían las mismas indicaciones sobre las casillas de la SCJN. ¿Cuál sería la instrucción que bajó a tierra para lograr este resultado?
llll
Una lamentable realidad reveló la recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió por un caso registrado en San Luis: la justicia en este país tarda demasiado.
llll
La agresión ocurrida contra una mujer potosina a manos de elementos militares en 2011 esperó 14 años para que la CNDH emitiera una recomendación.
llll
Es cierto, la víctima presentó su queja en 2024, pero la mujer vivió un infierno al menos ocho años hasta que en 2019, una decisión judicial la absolvió de una acusación claramente falseada.
llll
Una tragedia que, por desgracia, es la regla, y no la excepción.