Las estafas Candidata a rectoría
Es de imaginarse de qué tamaño son los fraudes inmobiliarios, si tan solo de los casos que sí son denunciados, en casi 45 días crecieron las quejas en 25 por ciento. Y es que organizaciones de constitución oscura o particulares hacen lo que se les viene en gana: instalan oficinas de recepción de trámites con mucha facilidad y movilizan traslados de dominio sin estar certificados o por lo menos arropados por trámites de legal existencia. También abundan aquellos que pegan papelitos en los postes y hasta dejan preparado para cortar una serie de tiras que representan el número telefónico del supuesto inmobiliario. Son letreros que pegan incluso con gruesas cintas en postes de la Comisión Federal de Electricidad y por los que se suponen las autoridades municipales ya deberían trabajar en operativos, con el fin de disminuir la operación riesgosa de supuestos inmobiliarios. Para verificar la reputación de las casas inmobiliarias, basta darse una vuelta a la revisión de los documentos que acrediten la legal existencia de aquellas que dicen contar con aprobaciones de licencias municipales, certificaciones estatales y altas con la autoridad fiscal.
????
Las grandes empresas hacen esfuerzos por expandirse a otros mercados, como el caso de Soriana, que inició la construcción de su nave industrial en el municipio de Rioverde, a un costado del Bulevar Ferrocarrilero, pero ahora tiene que enfrentar una pugna generada por uno de los líderes “charros” con muy poca aprobación por la trayectoria más cuestionada que ha tenido esa zona, Felipe del Castillo, quien ya no vio futuro en la CTM, después de ser expulsado y se fue a otro organismo laboral. En la zona se quejan de que desde ese sindicato, protegido por altos mandos policiacos, amedrenta y amenaza a los líderes y trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Construcción Transporte de Materiales y Carga en General, Similares y Conexos de Rioverde, quienes ganaron el contrato de construcción.
????
Los quejosos precisan que este líder intenta en forma ilegal, imponer a la empresa su contrato colectivo, que además supera hasta en tres veces, el presupuesto de Soriana para la construcción de la obra.
????
Ya comienza la carrera por la rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. La semana pasada se presentó en escena el expresidente del Colegio de Arquitectos “Nuevo Milenio”, Pablo Nava Ortiz, como aspirante a la elección del próximo rector de la institución, con diversos postulados relacionados con la administración de la rectoría y de la propia Universidad. Nava Ortiz es docente en la Facultad del Hábitat, y ha trabajado en algunas áreas de la administración pública. No ha desempeñado cargos recientes en el Consejo Directivo Universitario, y de manera pública, se le conoció por haberse convertido en uno de los principales revisores de las irregularidades en el proyecto de construcción de Ciudad Satélite, en el sexenio de Marcelo de los Santos Fraga, justo cuando encabezaba el organismo de profesionistas de la rama de la arquitectura.
????
Este jueves también anunció su postulación Guadalupe Briano Turrent, doctora en Finanzas y docente de la Facultad de Contaduría y Administración. Su trayectoria incluye investigaciones en la materia que le ocupa, y hasta ayer no había tenido una presencia pública, por lo menos a través de los medios de comunicación. Sin embargo, desde noviembre pasado ya se conocía su intención de competir por el cargo, y asegura que desde entonces fue objeto de calumnias, aunque al menos de manera pública no refirió quiénes son los autores de ellas. Entre sus propuestas, dijo que trataría de lograr la disminución de 20 por ciento a los salarios de los trabajadores universitarios para conseguir la estabilidad financiera de la Universidad. Ambos aspirantes van a la elección de rector, aunque hasta ahora no se sabe si también habrá otros candidatos, a los que se agregará el actual rector Alejandro Javier Zermeño Guerra.
????
¡HASTA MAÑANA!