Proyectos afectados Plan insuficiente
El escenario político potosino se trastocó al conocerse los detalles de la iniciativa presidencial para acabar con el nepotismo y
la reelección.
????
Uno de los proyectos en liza para el 2027, el de la senadora del Partido Verde Ecologista de México y senadora por la entidad, Ruth González Silva, fue impactado de manera directa y parece condenado al hundimiento.
????
La iniciativa le cierra todas las puertas posibles para suceder a su marido, Ricardo Gallardo Cardona, en la gubernatura, haciendo naufragar la abierta campaña que el gallardismo venía realizando a su favor.
????
Se mencionaba también la posibilidad de que el padre del mandatario, Ricardo Gallardo Juárez, fuera otra alternativa, pero la reforma también le cierra el camino.
????
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona reaccionó de manera institucional, aceptando la realidad adversa y anunciando su apoyo a la reforma. No tuvo más remedio. No falló en el ataque a sus antecesores y, sin nombrarlo, reprochó al alcalde Enrique Galindo el haber sido beneficiario de la reelección que se prohibirá.
????
La ironía para la senadora y el diputado federal es que deberán votar el instrumento legal que les cerrará el camino a la gubernatura.
????
Un poco menos claro estaba la situación del alcalde Enrique Galindo Ceballos y su esposa, la senadora suplente Estela Arriaga. Menos evidente que el proyecto gallardista, en este caso se adivinaba otro proyecto político marital, aunque se especulaba que la primera opción era una carambola en la que Verónica Rodríguez buscaría la alcaldía y Estela Arriaga asumiría la titularidad de la senaduría.
????
Y también están las decenas de carreras políticas que proyectaban en la reelección un futuro político seguro. Ahora deberán empezar desde cero.
????
La iniciativa también restructurará los proyectos de los partidos políticos, sobre todo en la medida en que dependan de una sola persona, como es el caso del PVEM.
????
Apenas se dio a conocer, el proyecto inmobiliario en San Luis anunciado el jueves parece toparse con obstáculos. Y en este caso, es uno muy alto: la falta de tierra en la zona metropolitana.
????
La casi inexistente reserva territorial que hay en la capital y Soledad puede descarrilar cualquier plan que se haga.
????
Además, la desconfianza de los inmobiliarios hacia el plan gubernamental es inocultable, pues se ven en una situación
de desventaja.
????
El rezago es demasiado grande y no parece que el plan de regalar terrenos o que el Infonavit se ponga a construir casas o rentar las ya existentes vaya a solucionar la problemática.
????
¡HASTA MAÑANA!