Ataque Terrorista en Cachemira: Impacto en Turistas
Violencia en India: Ataque terrorista en Cachemira

SRINAGAR, India (AP) — Se teme que haya múltiples víctimas después de que atacantes dispararon indiscriminadamente a turistas que visitaban un lugar pintoresco en la Cachemira controlada por India el martes, según informaron las autoridades.
La policía ha descrito el incidente como un "ataque terrorista" y culpó a los milicianos que luchan contra el dominio indio.
"Este ataque es mucho más grande que cualquier cosa que hayamos visto dirigida a civiles en los últimos años", escribió Omar Abdullah, el principal funcionario electo de la región, en redes sociales.
"El número de muertos aún no se ha determinado, así que no quiero entrar en esos detalles", dijo.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Reportes iniciales indicaron que hombres armados dispararon contra los turistas, en su mayoría indios, que visitaban el prado de Baisaran, a unos 5 kilómetros (3 millas) de Pahalgam.
La policía y las autoridades informaron que los turistas con heridas de bala fueron evacuados a hospitales locales.
Refuerzos de policías y soldados acordonaron el área e iniciaron una búsqueda de los atacantes.
El ministro del Interior de India, Amit Shah, se dirige a Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira controlada por India, donde dijo que revisaría la situación. El primer ministro Narendra Modi, quien se encuentra en una visita oficial en Arabia Saudí, ha sido informado sobre el incidente, informó Shah.
"Tomaremos medidas severas contra los perpetradores con las consecuencias más duras", escribió Shah en la red social X.
Mirwaiz Umar Farooq, un líder clave de la resistencia cachemir, condenó lo que describió como un "ataque cobarde a los turistas".
"Tal violencia es inaceptable y va en contra de la esencia de Cachemira, que recibe a los visitantes con amor y calidez. Lo condeno enérgicamente", escribió en X.
El ataque coincidió con la visita a India del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien se encuentra en una visita de cuatro días mayormente personal.
Pahalgam es un popular destino turístico, rodeado de montañas cubiertas de nieve y salpicado de densos bosques de pinos. Cientos de turistas lo visitan cada día.
India y Pakistán, países rivales con armas nucleares, administran cada uno una parte de Cachemira, pero ambos reclaman el territorio en su totalidad.
El ataque del martes parece ser un cambio importante en el conflicto regional, donde los turistas durante muchos años han quedado en gran medida librados de la violencia a pesar de una serie de asesinatos selectivos de hindúes, incluidos trabajadores inmigrantes de estados indios, después de que Nueva Delhi terminó con la semi-autonomía de la región en 2019 y redujo drásticamente la disidencia, las libertades civiles y la libertad de prensa.
Las tensiones han estado en ebullición desde entonces, ya que India ha intensificado sus operaciones de contrainsurgencia.
La región, conocida por sus ondulantes estribaciones del Himalaya, casas flotantes exquisitamente decoradas y prados prístinos, también se ha convertido en un importante destino turístico nacional, con hoteles reservados con meses de anticipación. Cachemira también ha atraído a millones de visitantes, que disfrutan de una extraña paz mantenida por omnipresentes puntos de control de seguridad, vehículos blindados y soldados patrullando.
Aunque la violencia ha disminuido en tiempos recientes en el Valle de Cachemira, el corazón de la rebelión anti-India, los combates entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes se han trasladado en gran medida a áreas remotas de la región de Jammu, incluidas Rajouri, Poonch y Kathua, donde las tropas indias han enfrentado ataques mortales.
Los milicianos en la parte de Cachemira controlada por India luchan contra el dominio de Nueva Delhi desde 1989. Muchos cachemires musulmanes apoyan el objetivo de los rebeldes de unir el territorio, ya sea bajo el dominio paquistaní o como un país independiente.
India insiste en que la militancia en Cachemira es terrorismo patrocinado por Pakistán. Islamabad niega la acusación, y muchos cachemires lo consideran una lucha legítima por la libertad. Decenas de miles de civiles, rebeldes y fuerzas gubernamentales han muerto en el conflicto.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias