Canadá busca entender cómo México evitó aranceles de Trump
El intercambio de experiencias entre México y Canadá sobre aranceles

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- La visita del ministro de finanzas de Canadá, Francois-Philippe Champagne, será para intercambiar experiencias sobre la negociación que se lleva con Estados Unidos en torno a los aranceles, firmó el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón.
Recordó que mientras a México, el gobierno de Estados Unidos le dio una prórroga de 90 días de la entrada en vigor del arancel de 30%, a Canadá le impuso un arancel mayor que ya están pagando.
"Voy a conversar con el ministro Champagne para ver las diferentes perspectivas, ellos están pagando un arancel de 35% y México no, entonces pues vamos a intercambiar experiencias, ellos quieren saber cómo está llegando México a estos resultados".
En entrevista al término del "Foro STS de América Latina y Caribe", en el que participarán más de mil científicos de todo el mundo, Ebrard Casaubón comentó que hoy el funcionario canadiense, quien es su amigo, visita a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En la visita también estará la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, quienes estarán en el país este 5 y 6 de agosto.
Será el próximo mes cuando el gobierno mexicano iniciará el diálogo con los sectores para evaluar las experiencias que se han tenido con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"A partir de septiembre, ya lo anunciará la presidenta es una convocatoria que ella va a hacer, vamos a revisar sector por sector las experiencias con el tratado de libre comercio y ya está hecho todo el plan", comentó el Secretario de Economía.
Dijo que se convino en el texto del T-MEC que la revisión del acuerdo comercial se va a iniciar en enero del 2026, para la que se prepararán desde el próximo mes.
Por otra parte, Ebrard comentó que llegarán nuevas inversiones al estado de Morelos, de donde saldrá Nissan para ir a consolidar sus operaciones a Aguascalientes, "ya se está trabajando con lo que va a venir", afirmó.
Explicó que Morelos será sede del Foro STS de América Latina y Caribe, el 3, 4 y 5 de diciembre próximo, momento en que se tendrá la oportunidad de ver "la concentración de empresas que van a venir y de talentos de todo el mundo... van a colocar a Cuernavaca en el centro de la discusión mundial, porque no estaba. Ahora sí va a estar".
no te pierdas estas noticias