logo pulso
PSL Logo

Diálogo entre los distintos credos, camino a la paz

Líderes de varias religiones piden profundizar la unión

Por EFE

Abril 23, 2025 03:00 a.m.

A

Buenos Aires, Arg.- Líderes espirituales cristianos, judíos y musulmanes de Argentina compartieron este martes una ceremonia en la Catedral de Buenos Aires para despedir al papa Francisco, un impulsor del diálogo entre las religiones.

En la ceremonia, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, recordó que para Francisco el diálogo entre las distintas religiones “es el camino de la paz” y “el enfrentamiento que se ha dado históricamente entre algunas religiones no es por las convicciones de fe sino por las deformaciones de fe”.

“Sigamos juntos construyendo la paz. Creo que es el mejor homenaje que podemos hacer a nuestro querido Francisco, trabajando por el bien común y por los más pobres”, alentó el arzobispo García Cuerva.

“Quienes somos creyentes en la trascendencia de la existencia, desde una visión pluralista de la vida, vemos en el papa Francisco al gran guía de nuestro tiempo”, destacó el rabino Daniel Goldman, quien resaltó el “compromiso” de Bergoglio no solo con el diálogo interreligioso sino también con los migrantes y con el medioambiente.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El sheij Salim Delgado, del Centro Islámico de la República Argentina, afirmó que el sumo pontífice “fomentó los lazos de hermandad, tendió puentes, se preocupó de forma genuina por los pobres y los más vulnerables de la sociedad”.

Para la pastora Mariel Pons, de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, Francisco fue un “gran facilitador de la vida”.

“Nos facilitó el contacto personal, facilitó un diálogo que se replica en tantos lugares del mundo en este tiempo y del cual nosotros aquí somos parte. Creo que el papa Francisco también le facilitó la tarea a Dios. Debe ser tan difícil ser papa... debe ser tan difícil ser Dios en este tiempo y en este mundo que se vuelve tan árido muchas veces”, reflexionó.