logo pulso
PSL Logo

Segam omite datos sobre la contaminación

Sólo publica estadística de enero y febrero

Por Rolando Morales

Septiembre 09, 2025 03:00 a.m.

A
Segam omite datos sobre la contaminación

Pese a que tres de las cuatro estaciones de monitoreo de la calidad del aire de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí se encuentran en funcionamiento, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) tan solo ha publicado los datos validados de calidad del aire de los primeros dos meses del año.

Los datos validados de la calidad del aire en la Segam son registros provenientes de las estaciones de monitoreo que han pasado por un proceso de revisión y depuración, ante la eliminación de valores atípicos, inconsistentes o que no cumplen con los criterios de calidad.

Sin embargo, el portal web de la Segam tan solo se cuenta con los registros del mes de enero y febrero del presente año publicados apenas el 24 de marzo con datos de tan solo 3 de las 4 estaciones de monitoreo disponibles. En términos generales, estos registros contienen información como los principales contaminantes atmosféricos, como PM1, PM2.5, ozono, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, etc.

Cabe resaltar que tan solo 3 de las 4 estaciones de monitoreo de la calidad del aire se encuentran en funcionamiento, según la información del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica).

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Siendo las estaciones de la sede de Industriales Potosinos Asociación Civil (IPAC) en el barrio de Tequisquiapan, la de la Biblioteca Pública en la colonia Industrial Aviación y la ubicada en la escuela Primero de Mayo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez son las que se encuentran en funcionamiento a diferencia de la estación del DIF Municipal que se encuentra en mantenimiento.