logo pulso
PSL Logo

Manifestación contra migración deja 9 detenidos

Activistas de extrema derecha llenan las calles de Londres y se enfrentan a la policía

Por EFE

Septiembre 14, 2025 03:00 a.m.

A
Manifestación contra migración deja 9 detenidos

Londres, Ing.- Al menos nueve personas fueron detenidas por agredir a agentes policiales en el transcurso de la manifestación de extrema derecha contra el aumento de la inmigración ilegal convocada en el centro de Londres por el activista Tommy Robinson y que congregó a unas 110,000 personas, según la Policía metropolitana londinense (Met).

 Bajo un fuerte operativo de seguridad desplegado por la Met, la marcha de Robinson, bajo el lema ‘Unir el reino’, discurrió desde el sur de Londres hasta la zona gubernamental de la capital británica, y contó con la participación en vídeo del magnate estadounidense Elon Musk.

Los manifestantes formaron un río de banderas británicas e inglesas con la Cruz de San Jorge a lo largo de las calles por las que transcurrieron, y también portaban pancartas con mensajes como “Devolvedlos a casa” o “Detened las pateras”. Esta cita fue contestada con otra convocada por el grupo “En pie ante el racismo” y bajo el lema “Marcha contra el fascismo”, en la que participaron unos 5.000 asistentes, según la Policía.

Algunos focos de violencia

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Aunque las dos manifestaciones transcurrieron en su mayor parte de manera pacífica, hubo focos de violencia y nueve personas fueron detenidas después de que varios policías fueran agredidos con diversos objetos, como latas de cerveza o botellas.

Los agentes tuvieron que intervenir en varios puntos para impedir que los manifestantes de ‘Unir el Reino’ accedieran a las zonas acordonadas, rompieran los cordones policiales o se acercasen a los grupos opositores, señaló la Met en su cuenta de X, en la que precisó que “varios agentes han sido agredidos”.

En la manifestación contra el fascismo, los congregados cantaron: “Dilo alto, dilo claro, los refugiados son aquí bienvenidos” o “El pueblo unido, jamás será vencido”.

La Met estableció un gran dispositivo de seguridad, con 1.600 agentes en la calle, para evitar que la protesta terminase en graves actos de violencia, y recibió el apoyo de agentes de las fuerzas de los condados ingleses de Leicestershire, Nottinghamshire y Devon & Cornwall.

La Met había instalado barreras en el centro de Londres para crear espacio entre las dos protestas -la antiinmigración y la antirracista- a fin de evitar actos de violencia.